La Revista

Exitoso cierre de Yucatán Expone en Chihuahua

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Más de 47 mil personas visitaron la muestra comercial, artesanal, gastronómica y cultural, que abrió el pasado 29 de septiembre y estuvo hasta las últimas horas de este domingo.

Chihuahua, Chihuahua, 3
de octubre de 2022.-
Chihuahuenses manifestaron su agrado por la vestimenta y
gastronomía yucatecas, al adquirir más de dos mil 500 prendas y consumir más de
una tonelada, entre cochinita y lechón, en los cuatro días que duró la muestra
Yucatán Expone, en la capital de su estado.

Fueron 47 mil 168 visitantes quienes constataron la calidad de los productos
hechos en Yucatán, en esta actividad que organizó la Secretaría de Fomento
Económico y Trabajo (Sefoet), como parte de las estrategias del Gobernador
Mauricio Vila Dosal para promover a la entidad.

Estos logros son gracias a la participación de 51 micro, pequeñas y medianas
empresas, provenientes de Tekax, Izamal, Tekit, Motul, Ticul, Conkal, Teabo,
Tixkokob, Kanasín, Muna, Progreso y Mérida.

En el
transcurso de las últimas dos jornadas se apreciaban filas para poder ingresar
al recinto, y horas antes del cierre de este domingo, cinco empresas ya habían agotado sus
inventarios, destacando las dedicadas a la producción de bebidas como
xtabentún, rompope y crema de licor, que en conjunto, vendieron mil 765 botellas,
sumando 348 mil 500 pesos.

Aunque Chihuahua produce, la miel yucateca y sus derivados encontraron buena
aceptación, con más de dos mil 800 elementos comprados, para superar 300 mil
pesos de ganancia, mientras que las firmas de salsas de chile habanero movilizaron
dos mil 88 recipientes, y el restaurante agotó 840 kilogramos de cochinita, 360
de lechón, mil 200 panuchos y 800 empanadas de queso de bola.

Las marquesitas y la horchata también fueron del gusto del público local, pues
se desplazó cuatro mil 992 piezas de las primeras y 750 de la segunda. Igual,
se recibió con agrado la avena con cacao y el chocolate, con mil 495 bolsas de
aquella y 650 unidades de este, en diferentes presentaciones.

Se adquirió también 403 pares de zapatos, 391 bolsas, 302 champolas, 255
hamacas o silla-hamacas y 187 sombreros, a lo largo de estas jornadas, que
abarcaron desde el 29 de septiembre hasta las últimas horas de este domingo 2
de octubre.

Otro elemento que aclamó la concurrencia fueron las actuaciones del Ballet Folclórico
Juvenil del Estado y la Orquesta Jaranera del Mayab, así como de los
comediantes Mario Herrera “Mario III” y Madeleine Lizama “Candita”, que llevó
la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article