La Revista

Expo Foro Ambiental, espacio de promoción para micros y pequeños productores del campo yucateco

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La tercera
edición de la Expo Foro Ambiental “Yucatán Orgánico y Sustentable”, brindó la
oportunidad a los micro y pequeños productores de exponer al público las
actividades y productos que tienen para comercializar en el mercado local,
nacional e internacional para generar valor al campo yucateco.

Durante los
tres días de la expo, asociaciones de productores mostraron también el trabajan
que realizan por preservar las diferentes especies, animales y vegetales,
endémicas de la entidad, para que las futuras generaciones las conozcan y
puedan explotarlas de una manera responsable.

Así, Vida
Sustentable presentó en esta muestra ambiental su tienda que ofrece una amplia
gama de 100 productos artesanales y ecológicos, que son comercializados con
éxito en beneficio de los propios artesanos.

Vida Sustentable,
que tiene certificado orgánico, ofreció alimentos de procesos ecológicos no
perecederos y a granel, fomentando la cultura del consumo sustentable y
sostenido, con productos como miel, semillas, jarabes y concentrados, entre
otros.

En este espacio
también se contó con la marca “Aromas Orgánicos”, que vende 30 productos entre
cremas hidratantes, jabones y gotas para el cuidado de la piel a base de miel
de flores y de abeja melipona, espuma de sal, así como de aceite de coco,
maracuyá, cítricos, papaya, entre otros.

Por su
parte, Hierba Maya vende suplementos alimenticios, en polvo y en pastillas, que
elabora a base de chaya, jengibre, moringa, entre otras especies de la
herbolaria maya.

El Ayuntamiento
de Mérida estuvo presente en esta muestra ambiental, y durante los tres días de
la expo promovió el programa adopta una planta, el cual tuvo buena respuesta
por parte de los asistentes, quienes llevaron un árbol para sembrar y cuidar en
sus hogares.

A esta feria
se sumaron instituciones educativas como el Tecnológico de Mérida, Universidad
Autónoma de Yucatán y Marista, quienes promovieron las actividades que realizan
para cuidar el medio ambiente, así como las carreras profesionales afines a esa
área.

También,
participaron dependencias gubernamentales como SEDUMA, PROFEPA, CONAFOR y
SEMARNAT, quienes mostraron las líneas de acción y programas encaminados a la
preservación del medio ambiente.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article