La Revista

Feliz Año Nuevo

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

Editorial La Revista Peninsular

Así
como no hay plazo que no se cumpla, no hay año que no termine. El 2022 ha llegado a su fin y nos
ha dejado cosas buenas, malas y mucho qué reflexionar para el 2023.

Tras más de 2 años de pandemia, en el 2022 por fin
pudimos ver superada esta crisis que tanto afectó la vida de todas las personas
en el mundo. El COVID-19 aún existe y sigue poniendo en riesgo la vida de
muchas personas, pero ya es un mal controlable y de bajo riesgo gracias a las
campañas de vacunación. La economía se ha reactivado y, más importante, podemos
volver a convivir con familiares y amigos.

Estos tiempos, que fueron muy oscuros por algunos
momentos, nos deben servir para valorar lo poco o mucho que tengamos, así como
las relaciones con nuestros seres queridos.

Desafortunadamente, este año también trajo cosas
terribles. La guerra entre Rusia y Ucrania ha cobrado cientos de miles de vidas
y ha obligado a migrar a millones de personas que huyen de la muerte y la
violencia en busca de refugio. Ucrania ha demostrado ser un país de gente
fuerte y orgullosa, capaz de defenderse ante un despiadado ejército invasor. Su
gallardía ha hecho que se gane el respeto y apoyo de los países occidentales…
por lo menos de algunos, pues nuestro presidente parece decantarse a favor del
embate del presidente Vladimir Putin.

Esperemos que este 2023 sea un año en el que la paz
y la razón pesen sobre cualquier otro interés para que podamos ver terminado
este conflicto armado que tanta miseria ha traído al mundo.

Desde un plano nacional, el 2022 nos volvió a
mostrar la intensa polarización qué hay en el país. Los debates sobre la
militarización y la reforma electoral propiciaron manifestaciones
significativas en todo el país que nos hacen ver dos polos de opinión muy
distintos. Ojalá que en el 2023 esto sirva de oportunidad para generar acuerdos
que satisfagan a todos los sectores, pero, sobre todo, que se respete el orden
constitucional mexicano.

El 2023 será escenario de elecciones en Estado de
México y Coahuila, cuyos resultados darán un panorama claro sobre qué se podrá
esperar en la elección del 2024. ¿Podrá la oposición demostrar competitividad o
la victoria de Morena es inminente?

De igual manera, al ser la antesala de las
elecciones del 2024, en el 2023 conoceremos a quiénes encabezarán las
candidaturas de los próximos comicios. La carrera de los aspirantes ha sido
larga y desgastante, pero por fin llegamos al momento de la verdad. Tanto a
nivel federal, como estatal y municipal, veremos el surgimiento, la caída y la
consolidación de personas que buscarán participar en las elecciones del 2024.
Desde La Revista Peninsular, le daremos seguimiento a todos estos aspirantes
para que usted los pueda conocer y así pueda emitir un voto informado cuando
llegue el momento.

La Revista Peninsular le agradece su confianza y
preferencia pues es lo que nos ha permitido mantenernos como la revista de análisis
político más importante del sureste mexicano. Asimismo, agradecemos a nuestro
equipo, colaboradores y patrocinadores ya que esto tampoco sería posible sin
sus valiosas aportaciones.

¡Muchas
gracias a todos y feliz Año Nuevo!

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último