La Revista

FOCAM participa en foro de ángeles inversionistas CDMX 2017 para promover el emprendimiento innovador y el capital emprendedor

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Como parte del programa estatal de Inclusión Financiera, el Fondo Campeche (FOCAM) promovió el emprendimiento innovador y capital emprendedor entre cientos de jóvenes que participaron en el “Foro de Ángeles Inversionistas CDMX 2017”.

El titular del FOCAM, Erik Vargas Hernández, explicó que este programa consiste en que los emprendedores y empresarios tengan herramientas financieras que les acerquen nuevas oportunidades de crecimiento, es por ello que se ha trabajado para vincular capital emprendedor con proyectos de emprendimiento innovador.

Durante su participación en el panel “Gobiernos del estado y su impacto en la Inversión Ángel”, platicó la manera en la que se ha respaldado y beneficiado a los emprendedores campechanos a través de las plataformas de fondeo colectivo y los ángeles inversionistas.

-Actualmente el Fondo tiene abiertas dos convocatorias para proyectos de starups innovadores, escalables y que resuelvan alguna problemática social o ambiental, a través de las plataformas “Angels Nest” y “SocialCrowd MX”, con quienes se firmó convenio entre finales del 2016 y principios del 2017 -señaló.

Dijo que las instituciones públicas, federales y estatales deben estar preparadas para alinearse a los nuevos retos y desafíos de la economía nacional y local, así como innovar desde el sector público para acompañar y respaldar a los emprendedores, las mipymes y productores, vinculándolos al financiamiento de sus proyectos innovadores de alto impacto en los sectores estratégicos, ya que son los que generan más y mejores empleos.

El Gobierno del Estado de Campeche está respaldando a los jóvenes emprendedores no solo con la vinculación al capital emprendedor, sino a través del reembolso de los intereses del programa Crédito joven tasa cero, añadió Vargas Hernández.

El panel “Gobiernos del estado y su impacto en la Inversión Ángel”, estuvo integrado por la directora general de Programas de Emprendedores y Financiamiento del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Itzel Villa Salinas; el subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, Omar Saucedo; y los directores del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO) de la Ciudad de México, el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y el Fondo Campeche (FOCAM), Víctor López Aranda, Francisco Lezama y Erik Vargas Hernández, respectivamente, quienes abordaron los temas de como contribuyen las instituciones públicas a la inversión de startups, a nivel nacional y en las entidades federativas.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article