Gobierno de Campeche.
Especial / La Revista.
El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas
inició gestiones ante las diversas fracciones parlamentarias de la Cámara de
Diputados, para integrar al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación
2019 un paquete de 424 acciones y obras de infraestructura que representan la
inversión de más de 19 mil millones de pesos y que son prioritarias para
consolidar el desarrollo de la entidad.
En el Palacio Legislativo de San Lázaro,
Moreno Cárdenas entregó la propuesta a la bancada del PRI encabezada por su
coordinador, René Juárez Cisneros, y a los líderes de los grupos parlamentarios
de Morena, Mario Delgado Carrillo; del PAN, Juan Carlos Romero Hicks; del PT,
Reginaldo Sandoval Flores; de Movimiento Ciudadano, Itzcóatl Tonatiuh Bravo
Padilla; del Partido Verde Ecologista, Arturo Escobar y Vega, y de Encuentro
Social, Fernando Manzanilla.
Durante su intervención, el mandatario
resaltó que el respaldo federal a Campeche es fundamental para que continúe por
el camino del crecimiento, la integración regional y la diversificación
económica, y se eleven los niveles de bienestar de la población.
Moreno Cárdenas dio cuenta de manera
pormenorizada de los proyectos y la inversión que se requieren en materia de
recursos hidráulicos, agua potable y saneamiento; infraestructura carretera y
portuaria; agrícola, salud, educación, cultura, deporte, atención a grupos
vulnerables, desarrollo municipal, medio ambiente y ganadería.
Significó los proyectos que se han
contemplado para consolidar las Zonas Económicas Especiales de Carmen y
Seybaplaya, porque representan un gran potencial de desarrollo para el estado
con el establecimiento de 39 empresas anclas, la inversión de cuatro mil
millones de dólares y la creación de más de 50 mil empleos.
Hizo énfasis en los proyectos de
infraestructura carretera que se plantean, pues hay vías que son fundamentales
para detonar el desarrollo turístico; en tanto en el rubro portuario, indicó
que fortalecer el puerto de Seybaplaya representará un parteaguas para la
industria sin chimeneas debido a que, desde el 1 enero, en calidad de homeport
Campeche recibirá tres líneas de cruceros internacionales.
Igualmente, consideró relevante la cartera
de obras para los programas de agricultura, principalmente en el tema de
producción de cítricos y palma de aceite, al tiempo que precisó que en el rubro
de salud la propuesta no considera realizar nueva infraestructura, sino equipar
la actual red hospitalaria y rehabilitar los centros y hospitales regionales.
En el aspecto educativo, subrayó los
avances obtenidos con el respaldo, sin precedentes, del gobierno del presidente
Enrique Peña Nieto, ya que se pusieron en marcha programas importantes como la
primera etapa del Transporte Escolar Gratuito; se modernizaron más de mil
planteles, es decir, el 70 por ciento de toda la infraestructura escolar del
estado con la inversión de más de tres mil millones de pesos, y se implementó
el programa Google for Education, el más importante de América Latina, que
permitió en los últimos tres años la entrega de 30 mil equipos de cómputo, a
diferencia de los 18 mil proporcionados a jóvenes estudiantes, en los
anteriores 15 años.
Igualmente, destacó la propuesta para
respaldar a los 11 municipios con una serie de proyectos relacionados con los
rubros de agua potable, urbanización, desarrollo social y economía, entre
otros.
Respecto al tema de medio ambiente,
recalcó que lo planteado considera trabajar fuerte en el tema, pues está
vinculado con el proyecto del Tren Maya que impulsa el presidente electo Andrés
Manuel López Obrador, para detonar el crecimiento del sur-sureste.
Al concluir su intervención, aseguró tener
plena confianza de contar con el respaldo de los legisladores federales para
que Campeche fortalezca su estrategia de trabajo en equipo y siga creciendo y
modernizándose.
Durante las reuniones, Moreno Cárdenas
estuvo acompañado de los diputados federales campechanos, Pablo Angulo Briceño,
PRI; Carlos Martínez Aké, Morena, y José del Carmen Gómez Quej, PAN.