La Revista

Grandes adelantos en la atención de pacientes que padecen hemofilia reconoce especialista del ISSSTE

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

· El
ISSSTE cuenta con los medicamentos necesarios para el tratamiento de estos
pacientes

· La
Hemofilia afecta a millones de personas en el mundo

La Hemofilia es un
padecimiento que impide que la sangre se coagule normalmente, si la sangre no
se coagula normalmente se puede sangrar con mucha facilidad o mucho más de lo
normal. A veces, el sangrado pone la vida en peligro.

La Hemofilia es un mal
incurable, se controla bajo supervisión de un especialista pero aún es poco
común en nuestros días, no existe vacuna para erradicarla, señalo la Dra. Diana
Nolasco Medina especialista en hematología del ISSSTE en el marco del Día
Mundial de la Hemofilia que es la fecha que fue proclamada por la Federación
Mundial de Hemofilia (FMH).

Las personas con
hemofilia carecen de una proteína en la sangre llamada “factor de coagulación”
sin ella la sangre no coagula normalmente, es un padecimiento hereditario, el
paciente nace con hemofilia, se trata de una anormalidad genética, los hombres
tienen más probabilidad de heredar de padecer este mal que es poco frecuente en
niñas o mujeres.

Los hemofílicos pueden
presentar sangre en sus evacuaciones, en la orina, dolores en el área del
estómago, moretones o sangrado de un músculo, sangrado en el cerebro o en la médula
espinal, la hemofilia se puede detectar
con una prueba de sangre, el tratamiento se llama terapia de reemplazo de
factor y se trata de recibir lo que al cuerpo le hace falta, algunos
medicamentos se realizan con sangre humana.

La enfermedad puede
ser leve que solo tengan sangrado cuando hay un accidente realmente o de una
cortada. Pero los pacientes que tienen una enfermedad grave pueden sangrar de
forma espontánea esos son los que tienden a complicar un poco más, esto puede
llegar a la muerte, si un paciente se
cae, pudiese tener una hemorragia cerebral, puede tener un sangrado incluso
muscular, su organismo por sí solo no puede coagular adecuadamente, estos
pacientes generalmente se diagnostican desde bebés, desde un principio los
hematólogos, pediatras son los que lo diagnostican.

El padecimiento de
hemofilia se conoce cuando los niños son muy pequeños se detectan cuando tienen
algún percance o cuando él recién nacido se desangra por el canal del
parto, ahí es donde se puede tener el
grado de hemorragia o sangrado en la cabeza. Donde aparece el moretón por primera
vez. Otro indicio del padecimiento del mal es el cordón umbilical que tenga
mucho sangrado y que el niño no se cure, esto también es anormal.

Estos son los primeros
datos, si los diagnostican más tarde cuando el bebé ya está empezando a caminar
es cuando se empieza a caer o se empieza a pegar le sale un moretón muy grande,
la mamá acude con el médico, el cual se da cuenta de que hay un problema de coagulación.

Los hemofílicos pueden
vivir plenamente con el tratamiento adecuado pero hace como 20 años los pacientes con hemofilia fallecían jóvenes
de 20 a 30 años máximo, actualmente hay
muchos tratamiento para mejorar la calidad de vida de estos pacientes, igual se
debe si la enfermedad es leve o moderada o grave y también va a depender de las
complicaciones que haya tenido de niño, el mayor riesgo es cuando son chiquitos
y no se pueden cuidar, una vez que ellos crecen y tienen una actividad física
los pacientes pueden tener un factor de coagulación.

Los sistemas de salud
en general, dan un tratamiento de profilac esto es lo que se les está dando o
por el factor de coagulación, factor 8 se les pone en la vena dependiendo la
gravedad, puede ser cada dos semanas.

Para evitar los
problemas de sangrado las personas con hemofilia deben: consultar con
frecuencia a su médico e informarle a los médicos que lo tratan que padecen
hemofilia, y también mencionar el tipo de hemofilia que padecen (A o B), seguir
su tratamiento y las actividades o los deportes que deben de evitar conocer los
signos y síntomas del sangrado y como tratarlos.

La especialista recomendó
no tomar anticoagulantes y llevar sus medicinas cuando viaje

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article