La Revista

Hoteleros se suman a la queja en contra del INAH y van al Congreso federal

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El presidente  la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán, Ricardo Dájer Nahum, se unió este viernes a las voces que señalan al INAH como un organismo que atenta contra el turismo y contra la inversión en el Centro Histórico de Mérida.

En rueda de prensa informó, que tras una investigación de ese organismo, hay 10 mil predios abandonados en el centro de Mérida, precisamente porque el INAH pone muchas trabajas para los procesos de remozamientos debido al Decreto de la capital yucateca como Zona de Monumentos Históricos.

Sobre el primer caso, Dájer Nahum recordó el Decreto de creación de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá en donde se señala que los vendedores o prestadores de servicios deben estar en un lugar específico.

“En ese sentido, los más de mil vendedores ambulantes en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá están violando la Ley, y la autoridad tiene que hacer algo”, dijo.

Además, el líder hotelero dijo que de acuerdo a documentos en su poder, el Gobierno del Estado es dueño de 59 hectáreas de la zona visitable de Chichén Itzá y el Gobierno Federal del resto del espacio.

“Por ello el INAH  solo tiene el resguardo de la zona, pero no puedo prohibir o cobrar algo que no está en la Ley, tal como lo hacen ahora”, recalcó.

Sobre la Zona de Monumentos Históricos en Mérida, Dájer Nahum dijo que el INAH pone trabas y trabas, que se tardan hasta años en dar un permiso de construcción o remozamiento en el Centro Histórico, lo que ha provocado que los dueños prefieran abandonar el predio, por lo que la cifra ya llegó a 10 mil predios abandonados.

“Tenemos reportes que los trámites son tardados y muchos profesionales de la construcción prefieren no aceptar esos trabajos por la cantidad de veces que los hacen modificar los planos. Cuando finalmente sale el permiso, el dueño ya no quiere hacer la obra”, señaló.

Ahora, bien la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán ha comenzado los contactos para presentar una iniciativa para redefinir los criterios del INAH, porque lo que no debe pasar es que se desaliente la inversión, bien nacional o extranjera.- Esteban Cruz Obando

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article