La Revista

Hoy habla mi mente y también mi corazón

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco A. Cortez N.

Resulta inevitable hablar de lo inevitable. Hoy seré breve y concreto.

En política no hay amigos y mucho menos familiares. El que ingresa a este ámbito lo hace consciente que primero es él, después es él y siempre será él.

Los electores solo somos una minúscula parte de la realidad política, se recurre a estos cuando se les necesita, después solo en caso de ser necesario.

Nos guste o no, hoy somos testigos de un proceso no de transformación sino de mutación del sistema político mexicano. Exactamente igual que cuando las serpientes mudan de piel renovándose para seguir adelante, como si nada estuviera pasando.

Nos guste o no, la estrategia empleada por el presidente López Obrador está rindiendo más frutos de lo que el mismo esperaba. El único ex gobernante que se resistió a entregar con sutileza la batuta del estado que gobernó ya no está en el país y tendrá que esperar un buen tiempo si desea regresar de nuevo para dar el grito de independencia en su tierra natal.

En Yucatán el panorama político partidista se ha modificado de tal manera que ya no sabemos cuándo, dónde y por qué, un político salta de un partido a otro con un solo propósito: sobrevivir.

En este contexto y con miras a las elecciones de 2024 observamos habrá una carnicería entre aquellos que han optado por quitarse una o dos camisetas para ponerse la que está de moda y entre quienes con certeza o no decidieron tenerla desde el principio.

Por lo que observo, y aún con las opiniones y/o rumores que circulan en diversos sectores argumentando que entre el gobierno estatal y la alcaldía de Mérida hay diferencias, yo observo lo contrario, es decir, habrá un único frente para disputarle a Morena la titularidad del Poder Ejecutivo de Yucatán. Lo anterior sin importar los partidos satélites que circulan localmente y que sabemos qué son y de qué viven.

Cierto, el gobernador y el presidente del país trabajan de manera coordinada pero esto no quiere decir que haya sumisión ante el mandamás del Palacio Nacional, sobre todo, creo yo, cuando no tienes cola que te pisen, es decir, cuando actúas con franqueza, honestidad y verticalidad ante quienes hoy ostentan el poder.

PD. Donde también se pone sabroso el ambiente, es en la Universidad Autónoma de Yucatán donde en breve el Consejo Universitario (directores de escuelas y facultades así como representantes de académicos y estudiantes) elegirán no al rector sino el destino de la casa de estudios, para al menos los próximos 4 años.

Yo solo repito lo que aprendí de los rectores con los que tuve el gusto y honor de trabajar. “La columna vertebral de la UADY son los estudiantes y pensando en ellos y en el futuro de Yucatán y de México, se deben tomar las decisiones.

Hasta la próxima

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último