La Revista

Huachicoleros, la guerra que inicia

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic Sac, por: Elda Clemente

Se han escuchado fuertes declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, referente al huachicoleo, al señalar que los presidentes anteriores, sabían del robo y la venta ilegal de combustible por funcionarios de Pemex en contubernio con algunos empresarios gasolineros.

  AMLO no solo exhibe a los ex mandatarios, sino también, pone sobre la mesa unos de los temas garantes de la corrupción, que ninguna otra autoridad y ningún otro político había querido sacar a la luz.

 Con esta maniobra el Presidente pone en la mira a los empresarios de cuello blanco del combustible, y deja entrever la persecución contra delincuentes que llevan tiempo realizado actividades ilícitas al amparo del poder.

 Aunque muchos han cuestionado esta medida debido al desabasto en algunos estados del país, afectaciones al turismo y algunos servicios, esta estrategia ha permitido evitar pérdidas anuales de 65,000 millones de pesos. De ahí, que la mayoría de los ciudadanos lo vean con buenos ojos, pero a la vez, tienen dudas respecto al resultado final.

El combate al huachicoleo puede convertirse en la bandera política y mediática de AMLO contra la corrupción, algo parecido a lo que fue, el combate al narcotráfico para Felipe Calderón. Cada gobernante abandera una causa para intentar acabarla de raíz, pero también, pone en juego su nivel de aceptación y su prestigio, al convertir su lucha en su principal trinchera, por lo que promoverá que todas las modalidades de hurto de combustibles sean establecidas en el Código Penal Federal como delito grave, y se prepara la fuerza de élite que estará integrada por 12 mil elementos de la SEDENA cuyo objetivo será la seguridad de las instalaciones de la paraestatal.

No perdamos de vista que ésta es una ofensiva contra los huachicoleros, pero también afirman se encuentran involucrados narcotraficantes coludidos con policías, trabajadores de PEMEX, políticos y familias enteras, que se calcula roban al año alrededor de 2 mil millones de litros de gasolina de los ductos de Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz, Jalisco y el Estado de México.

Con el cierre de las tomas clandestinas y la vigilancia masiva de soldados y marinos, la guerra está declarada entre el Gobierno Federal, los huachicoleros y los narcos.

En esta disputa habrá vencedores, vencidos y sacrificados.

 Aglutinar el respaldo y aprobación del pueblo a favor del Presidente, será un ingrediente que, de llegar a superar cualquier descontento, reafirmaría la factibilidad de su maniobra y, sobre todo, el éxito de esta batalla, o bien, podría quedar en un simple intento fallido.

Veremos qué sucede primero.

Logros en Salud 2018

 El Secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, dio a conocer que en salud pública Campeche cerró el 2018 con avances y logros importantes, entre los que podemos destacar:

Primer lugar en la erradicación del Paludismo.
Primer lugar en disminución de la Rabia.
Tercer lugar nacional en disminución de adicciones.
Reducción del 10 por ciento, en el número de suicidios en comparación con el 2017 y al día de hoy, Campeche se ubica en el lugar 10.
En coordinación con la Secretaría de Educación se realiza el Programa “Salud en tu Escuela”; donde Campeche es la Entidad reconocida con más avances al concluir la primera etapa del proyecto en 40 escuelas con vigilancia del peso-talla, agudeza auditiva y visual, etc.
Primer lugar nacional en disminución de la mortalidad por Cáncer de Mama.
Quinto lugar en la disminución por Cáncer Cervicouterino.
Se logró 14 por ciento menos de embarazos en adolescentes comparado con 2017.
Se puso en marcha la estrategia “Resurtimiento de Claves de Medicamentos” que monitorea permanentemente el abasto de medicinas y materiales de curación de los Centros de Salud, alcanzando el 85 por ciento de surtimiento de medicamentos.
Equipamiento: Se invirtió 44 millones de pesos, en el Hospital General “Dra. María del Socorro Quiroga Aguilar”, en Carmen; se entregaron 16 electrocardiogramas; nueve carros rojos con desfibrilador a los diferentes hospitales del Estado; y 55 ambulancias a diversas Juntas Municipales de todo el Estado.

Estos resultados son un referente del esfuerzo, la estrecha coordinación, pero, sobre todo, el trabajo en equipo que viene realizando la Secretaría de Salud junto con los organismos que participan en la prevención de enfermedades, de adicciones y el cuidado de la salud.

Mail Elda_clemente@hotmail.com

Facebook. eldaclementereyes

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último