La Revista

IMSS: simple flojera o síndrome de fatiga crónica, conozca sobre este padecimiento

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La encefalomielitis miálgica o síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) es una enfermedad de largo plazo que afecta a muchos sistemas del cuerpo. Las personas con esta enfermedad no son capaces de realizar sus actividades cotidianas. A menudo, pueden ser confinadas a una cama, indicó Jacinto Herrera León, director del HGR No. 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.

Un síntoma común es la fatiga intensa que no se alivia con el descanso y no es causada directamente por otras enfermedades.

Otros síntomas pueden ser: dificultad para conciliar el sueño, dolor corporal, mareos, dificultad para concentrarse o realizar actividades que requieran de cierto esfuerzo mental, sueño no reparador, malestar que empeora tras la realización de un esfuerzo o actividad física o mental e inflamación de los ganglios linfáticos.

En la actualidad, aún no se ha logrado descifrar las causas exactas que podrían desencadenar esta enfermedad, incluso, se considera que dos o más factores puedan influir de manera conjunta.

Sin embargo, entre las posibles causas que se pudieran tomar en cuenta, están las infecciones, altos niveles de estrés a nivel físico o mental, desequilibrios hormonales y problemas a nivel del sistema inmunológico.

Además de esto, existen ciertos factores de riesgo o predisponentes para desencadenar esta enfermedad, como son ser de raza blanca, mujeres y en edades entre los 40 60 años de edad.

Al desconocerse la verdadera causa que desencadena esta enfermedad, es necesario realizar una gran variedad de pruebas clínicas o exámenes médicos para establecer el diagnóstico de fatiga crónica. De igual forma, es importante descartar otra variedad de enfermedades que puedan presentar una sintomatología similar.

El tratamiento está centrado en la disminución o alivio de los síntomas, con la finalidad de mejorar mantener o mejorar la calidad de vida del paciente

Si alguno de los síntomas mencionados, es importante acudir a su médico familiar para descartar el diagnóstico de fatiga crónica y evitar posibles complicaciones, como depresión, aislamiento social y disminución considerable del estilo y calidad de vida.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article