La Revista

Inéditos y singulares resultados para Yucatán, tras elecciones

Must read

Mérida, Yucatán, a 4 de junio de 2024.- Después de la intensa jornada electoral en Yucatán por el futuro y desarrollo de la ciudadanía, ha habido mucha incertidumbre sobre cómo quedará el Congreso del Estado, debido a que los datos preliminares del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana basados en el PREP demostraron que varios candidatos por parte de Morena y su coalición alcanzaron altos índices de votación en diversas zonas y locaciones del estado.

Primero, en la determinación por la Gobernatura, históricamente cambió la decisión de los yucatecos y optaron por Joaquín Díaz Mena de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganando con un rango porcentual entre 46.9 y 51.6% de los sufragios, dejando en segunda posición a Renán Barrera Concha de la coalición PAN, PRI y Nueva Alianza con preferencias electorales entre 41.4 y 46.7%.

Sin embargo, por la alcaldía de Mérida, permaneció la coalición de PAN, PRI y Nueva Alianza con la virtual ganadora de la contienda, Cecilia Patrón Laviada con un 51.27% de preferencia ciudadana, dejando en segundo lugar a Rommel Pacheco, perteneciente a la coalición Sigamos Haciendo Historia con un porcentaje del 38.91% y, como dato interesante, la geografía política de nuestra entidad federativa quedó con un contraste del 56.60% en favor de los partidos identificados como “oposición” (PRI, PAN y Nueva Alianza), el 1.88% al PRD, 0.96% a Movimiento Ciudadano (una alcaldía) y el 40.56% para la oficialidad (MORENA, Verde Ecologista y Partido del Trabajo).

La perspectiva general para Yucatán en el Congreso de la Unión cambió, pues los diputados federales y senadores por parte de MORENA y su coalición, finalmente obtuvieron mayoría en el parlamento y este hecho puede resultar favorable a la gestión de proyectos y programas para el bienestar de nuestro estado.

De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del INE, con el 99.43 por ciento de las actas computadas, la Cuarta Transformación encabezaría el Congreso del Estado de Yucatán con 16 de los 21 distritos locales a su favor; por su lado, el PAN y sus aliados consiguieron cinco distritos (el 2, 3 y 9 de Mérida, el 18 de Temozón y el 21 de Ticul), hablando de las y los legisladores de voto directo; aún quedan pendientes los de representación proporcional, hasta el final de los recuentos, sin que estos alteren mucho el panorama.

Es delatante que en Mérida, de manera inédita, la coalición Morena-PVEM-PT ganó en 6 de los 9 distritos electorales; así mismo, el PAN-PRI-Nueva Alianza ganaron los distritos restantes. Los otros partidos con registro en el estado, PRD y Movimiento Ciudadano, no consiguieron los votos suficientes para obtener una curul en el recinto legislativo. Esto quiere decir que, ante el triunfo de Joaquín “Huacho” Díaz Mena, el panorama -tanto estatal, como federal- le será favorable, ya que contará con un amplio respaldo para la aprobación de sus iniciativas y que estas condiciones, pueden representar un hecho histórico para Yucatán.

Con información de José Enrique Avilés Laines.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article