La Revista

Inés del alma mía

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

En la pantalla, por: David Moreno

Un relato sobre la conquista de América Latina puede resultar políticamente incorrecto en estos revisionistas tiempos. La lupa con la que se mira al evento histórico que definió la vida de todo un continente, ha ido cambiando de lente con el paso de los años, algo natural en todo proceso histórico. Asumo que desde las nuevas ópticas quizá una historia como la “Inés del Alma Mía” pueda generar encontronazos con lo que hoy entendemos sobre la colonización de nuestro continente, sobre el genocidio de pueblos enteros y los sincretismos culturales que se produjeron a partir de los mismos . Pero si uno mira la historia de Inés Suárez – la primera mujer española que llegó a Chile – desde la de la épica de una mujer que estaba adelantada a su tiempo, la serie toma otros matices.

Evidentemente estamos ante una ficción histórica y hay que tomar los hechos enviados desde ese punto de vista, pero no por ello puede dejarse a un lado el valor que adquiere la representación de una mujer adelantada a su tiempo. Una mujer arrastrada por una serie de circunstancias personales a embarcarse en una travesía que la llevaría a miles de kilómetros del hogar que la vio nacer, el sitio en donde por su condición de género debió permanecer hasta el final de sus días, para llegar a un tierra inhóspita y ser parte fundamental de la historia del Nuevo Continente. La serie explorará la personalidad de Inés Suárez poniendo empeño en su personalidad fuerte, en su extraordinario valor y en las relaciones que la llevaron a ser testigo de acontecimientos cerrados a los ojos de cualquier otra mujer española de su época.

Todo lo anterior está apoyado en una espectacular producción que lleva al espectador a acompañar a Inés Suárez en su aventura. Los escenarios naturales de la Extremadura Española, la Selva Amazónica, el Perú y el impresionante desierto de Atacama en Chile, brindan a la serie de un contexto hiper realista en el cual los personajes van creciendo, se van desarrollando con una asombrosa e interesante autenticidad y por lo tanto los motivos de cada uno de ellos. La ambición por poder y riquezas de hombres como Francisco Pizarro y su hermano Hernando, el deseo de Gloria y de pasar a la historia de Pedro de Valdivia y el deseo de Inés de vivir en un nuevo país, en plena libertad. La fortaleza del personaje requería de una actriz capaz de demostrarla, pero al mismo tiempo sustentarla en un aire de vulnerabilidad, por lo tanto la elección de Elena Rivera resulta sumamente acertada pues la joven actriz no solamente es capaz de dotar de esas características al personaje sino que, además, lo lleva con mucha credibilidad por las diferentes etapas de su vida. Desde la chica que se rebela del yugo impuesto por su abuelo, a la mujer que se enamora de Juan de Málaga y que luego, cuando no tiene más noticias de él, se embarca en un viaje prácticamente prohibido para sus congéneres para adentrarse en una expedición que culminaría con la fundación de la ciudad de Santiago. Elena Rivera brilla en una interpretación llena de matices, cargada de grandes momentos y apoyada por un reparto en mayoría masculino encabezado por Eduardo Noriega, Enrique Arce, Carlos Bardem y Francesc Orellá,

Basada en novela homónima de Isabel Allende (publicada en el año 2006) la coproducción de Boomerang TV, Radio Televisión Española y Chilevisión, termina por ser una auténtica epopeya visual, cargada de realismo – las escenas de batalla son violentas y espectaculares – y que aprovecha – a través de una bien lograda cinematografía – los escenarios naturales en los que la historia de se desarrolla. Inés del Alma Mía es finalmente un relato sobre una mujer que jugó un papel fundamental en un período histórico complejo, bárbaro en más de un sentido y que terminaría por dar como fruto a toda una nación, a un continente.

Inés del Alma Mía está disponible en Prime Video.

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último