La Revista

INFONAVIT amplía meta de colocación de unamos créditos por segunda ocasión

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Con los objetivos de seguir atendiendo las necesidades de vivienda de todo tipo de familias y continuar
contribuyendo a la recuperación económica del país, el Consejo de Administración del Instituto del
Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aprobó otorgar 20 mil financiamientos
más durante este 2020 del programa Unamos Créditos.

Inicialmente, la meta nacional de este programa, lanzado en febrero de este año, era otorgar 14 mil
créditos; sin embargo, ante la alta demanda de Unamos Créditos se duplicó la colocación esperada en
el mes de julio. 

Derivado del avance en la colocación en el país, de 81.5% al 27 de septiembre, respecto a la meta de
28 mil créditos, el Consejo de Administración del Infonavit aprobó este miércoles en su sesión ordinaria
840 otorgar 20 mil hipotecas más bajo el programa Unamos Créditos, por lo que en total se espera
colocar 48 mil financiamientos en este 2020, para la adquisición de 24 mil viviendas en México.
De febrero de 2020 al 27 de septiembre de este año, el Infonavit ha otorgado en el país un total de 22
mil 832 créditos a familiares, amigos y parejas, quienes sin necesidad de mantener una relación jurídica
han podido unir sus créditos para la adquisición de 11 mil 416 viviendas, con un valor promedio de 685
mil 414 pesos. 

A los créditos formalizados se suman 5 mil 008 más que están en proceso de inscripción y/o
escrituración, lo que refleja el éxito del programa en atención a las necesidades de vivienda de las y
los trabajadores de México.
Los financiamientos otorgados bajo el esquema Unamos Créditos hasta el momento representan una
derrama económica de 6 mil 739 millones de pesos, lo que no sólo ha permitido contribuir a la
reactivación económica del país; sino también dar acceso a las y los trabajadores de menores ingresos
a una vivienda de mayor valor y mejor ubicación, cerca de los centros laborales. 

El 50.2% de los
acreditados bajo este esquema ganan hasta 2.6 salarios mínimos, es decir 9 mil 980.82 pesos al mes.
Asimismo, más del 68% de financiamientos del programa Unamos Créditos se han colocado entre
jóvenes de 25 a 35 años de edad. Del total de los créditos, 43% se concentra en cinco entidades: Quintana Roo, Nuevo León, Estado de
México, Jalisco y Guanajuato.
En el caso de Yucatán, el Delegado Regional del Instituto, Angel Alonzo Xacur, informó que se han
otorgado 294 créditos bajo éste esquema, ayudando a la adquisición de 147 viviendas. 

Los requisitos para tramitar una hipoteca de este tipo son los mismos que se solicitan para un crédito
tradicional, debido a que cada uno de los acreditados es evaluado de forma individual, por lo que
ambas personas deben cumplir con los criterios de elegibilidad (tener una relación laboral vigente y
cumplir con los 116 puntos de precalificación).
Unamos Créditos es un financiamiento en pesos, con una tasa de interés fija de 12% anual y aplica un
complemento de pago1 en beneficio de trabajadores que ganan hasta 6.5 UMAs.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article