La Revista

Inicio del 2019

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Linea directa, Por: Genoveva Castro Manzanilla

Bueno y los activos agentes
de los palacios piden participar en este inicio del 2019 con una síntesis de su
encuentro semanal, de nuevo, en conocido inmueble cercano al centro de la
ciudad capital de Mérida, ahora, que luce sus tradicionales festejos. Se
mezclan suspiraciones nacionales y locales como parte del retroalimentado
método de la clase política. Todos en las luchas de aspirar por más, otros por
salir de derrotas y otro grupo cabildeando para el olvido de muchos asuntos en
cartera, y también en muchas carteras.

Así, en ese claro tono,
pusieron en la mesa de análisis las lastimosas expresiones del coordinador de
los diputados federales del PRI, su ex presidente nacional René Juárez Cisneros en
relación a los tradicionales despidos de inicio de mandatos constitucionales y
que, en buena forma trae esa vieja práctica precisamente el logotipo de la
institución política que hoy se queja o sea el mismo PRI. Vaya, lo que ha sido
un estilo de actuación hoy lo vuelven a sufrir los priistas acostumbrados a
amplia gama de privilegios, con toda clase de familiares y amigos de la
ocasión. Hoy, no aguantan que se les toque a ellos esa evolución, casi natural.

El ex gobernador de Guerrero
de 62 años de edad, de paso tocó un tema muy de moda, incluso aquí en Yucatán,
resaltaron los agentes de los palacios: Los Aviadores; pero no los pilotos de
aeronaves, sino esos comisionados que la llevan tranquilamente en un número
mucho mayor de lo que necesitara a su lado un líder sindical. A nivel nacional
y local, han sido exhibidos sueldos, plazas de personajes conocidos que han
estado viviendo del erario público, con algo parecido a unas vacaciones
permanentes, destacó la siempre aguerrida directora del portal de noticias, y
que, conoce, al menos, casi a todos los señalados, hasta ahora, en el ámbito
local.

Comentaron que sería muy
saludable, como ya se ha hecho en algún momento, que pongan a trabajar a esos
supuestos “aviadores”, pues los tiempos de austeridad y adelgazamiento de la plantilla
laboral de todos los gobiernos, simplemente, no da para esos privilegios
plantados, precisamente, como hace recordar en la voz del diputado federal,
René Juárez Cisneros, por rezagos del PRI principalmente. Quizá en Yucatán, el
mando del gobernante, Mauricio Vila
Dosal
se anime a regularizar esos asuntos que a nadie favorece, sobre todo,
cuando a la luz pública han sido demostrados. Hay que actuar en consecuencia,
indicó colaborador de noticiero local. Los cambios deben ser a fondo, y reales,
agregó.

Otra buena referencia se
enunció en la figura de la Abogada María
Dolores Fritz
Sierra, actual
secretaria general de Gobierno, ya que está conduciendo muy a su estilo con
efectividad, prudencia, pero con firmeza. Esa ala del poder público que
sustentan en el conocimiento y asuntos legales cuida cada paso que se ejecuta.
Traza, analiza y propone con contenido fuerte las acciones ante el titular del
Poder Ejecutivo. Es una aliada de valor que sin demostrar trasfondos
partidistas desde luego que, ejecuta apertura de camino para su grupo,
expresaron los agentes de los palacios.

María Dolores, como se sabe,
está apuntalada por un cuerpo de abogados que encabeza su esposo el notario Jorge Carlos Estrada Avilés y que han
sido base para los gobiernos panistas. La oriunda de Yobaín, acopla su
preparación, disciplina y aspiraciones con esa sutileza que le han brindado
satisfactores tanto en lo económico, personal y público. Una servidora del
estado yucateco en la que se puede tener la seguridad de no prestarse, según
dijeron, a cuestiones irregulares que vayan en contra de sus principios y
valores. Eso, de entrada, beneficia a la administración pública, pero da
certeza a las esperanzas de buen gobierno para los yucatecos de nacimiento y
vecindad, indicó camarógrafo de televisora regional.

En las responsabilidades
desempeñadas se manifiestan las características de su trabajo institucional.
Incluso, el más reciente al tomar el control del H. Ayuntamiento de Mérida al
salir Mauricio Vila Dosal a buscar y lograr la gubernatura de Yucatán. Los
representantes empresariales y sociales han respondido con aceptación a esa
sana práctica de ejercer el poder público. Se puede externar que hay la
aplicación de la llamada gobernanza en sus relaciones de servicio. Una
vinculación que fortalece y motiva a la integración de programas conjuntos para
bien de los gobernados, en voz casi unánime de los presentes.

El gobernador de Campeche,
el priista, Alejandro Moreno Cárdenas
y presidente de la CONAGO, ha logrado avances importantes en sus legales y
reales aspiraciones en el escenario político nacional. Sostiene un paso aún en
el traspaso de los poderes federales. Amenazó en los inicios del mandato
presidencial del morenista Andrés Manuel
López Obrador
, pero, no tardó en reaccionar al darse cuenta que era una
mala estrategia enfrentarse a quien posee excelente aceptación ciudadana y va
en ascenso ante las determinaciones emprendidas.

Los inquietos agentes de los
palacios destacaron que seguramente, Moreno Cárdenas, habrá aprendido varias lecciones
de lo que no se debe hacer en un gobierno, para no caer en esas tentaciones de,
únicamente, a través, de juegos mediáticos, querer, engañar, la percepción
ciudadana. Ahora, más que nunca, las marcas de los impactos de buen gobierno
deberán de estar con esa luz de la transparencia, combate a la corrupción y cero
simulaciones; es, en realidad, la ruta, si en realidad, quiere trascender en
los altos niveles nacionales del Estado mexicano, reviró editorialista de
matutino local.

Con el término del mandato
peñista, al campechano se le abre más el panorama. La derrota nacional del PRI
de alguna manera le ayuda, aunque en su Campeche también sufrió los embates de
la oposición. Tiene tiempo para recomponer lo necesario, primero en lo local,
para ir despegando con los objetivos a mediano plazo. En privado, e incluso, en
público; el mandatario campechano ha manifestado su interés de ir por más.
Comentarios en la presente reunión incluyen que, quizá, ya debe ir extendiendo
sus redes, no solo en Campeche, sino en otras latitudes del país. Hacia donde
se le observa es un futuro sólido, si, en estos tiempos logra consolidar
aspectos fundamentales en su figura, y un grupo plural de accionar político se
adhiere; más sus enlaces nacionales donde, por cierto, ya tiene llave por medio
de la CONAGO y sus raíces de mediación y gestoría. Enfrentarse a AMLO, parece
no ser el camino indicado, concluyeron los puntuales agentes de los palacios,
repasando diversos temas del entorno político para irlos exponiendo. Así que,
pendientes todos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último