La Revista

Intervención del diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, Juan José Canul Pérez

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Nuestro sector, el sector agropecuario ha sido el único que ha registrado un crecimiento muy constante desde el 2012.

Sin duda alguna, ese crecimiento que se ha dado, a diferencia del sector secundario y terciario, nos ha puesto a los productores, ante todo, en esa situación de ese dinámico crecimiento que se ha tenido a pesar de las circunstancias de nuestro campo mexicano.

Sin embargo, también es innegable que el día de hoy haya una pérdida de ese dinamismo.

Es una cuestión que se está dando muy claramente, primero, por una política para el campo que tiene tal parece por único eje, el abandono del mismo. Es increíble lo que hoy vivimos en el sistema productivo de nuestro campo.

Y no solamente no se destinan recursos suficientes, sino que lo poco que se destina hoy al campo, no tiene un enfoque productivo, y ya ni hablemos de los recursos que cuando desde la Cámara se trabaja, y acá aprovecho para saludar a las organizaciones presentes, porque siempre con el apoyo de ellos en la Cámara hemos expuesto las necesidades que se tienen en el campo, para poder trabajar junto con ellos el presupuesto, que a final de cuentas en algunas ocasiones se otorgan, pero luego en la práctica los retiran del uso para el que fue etiquetado.

Hay que decirlo como es, hoy no se está pensando en que los productores crezcan y prosperen, y basta con ver los recursos de los programas de fomento, que pasaron de representar el 59 por ciento del total de los recursos de la Secretaría de Agricultura en 2018, al 12 por ciento en 2019, y lamentablemente al 3 por ciento en 2020.

Por eso, hoy lo que estamos discutiendo es más importante que nunca. El que quiera crecer tendrá que recurrir al crédito, y el crédito si no va a ser accesible y a tasas de un dígito para los que menos tienen, sería prácticamente un crédito comercial.

Y, por cierto, y lo han manifestado también en esta reunión, a pesar de ser de un dígito, no es lo mismo un 1 por ciento a un 9 por ciento o un .9 por ciento a un 9.99 por ciento. Ojo, hay que tener cuidado con esto y hay que ver en qué países se está dando este tipo de apoyo, porque los hay muchos, y poder hacer adecuado y focalizado a lo que nosotros necesitamos en este nuevo esquema, al que el propio Gobierno nos está empujando.

Y también hacemos un llamado muy claro para atender dos temas importantes.

Esta ley que incorpore políticas de acción para los que menos tienen, y una ley que garantice recursos públicos con esquemas que conviertan esos recursos en garantías líquidas para apostarle a que a todos nos vaya mejor en el sector productivo.

Desde nuestro Grupo Parlamentario del PRI, en la Comisión de Agricultura manifestaremos nuestro apoyo con una ley que verdaderamente garantice que la Financiera sea una auténtica banca de desarrollo, que no privatice y que no aleje a los pequeños productores para poder tener acceso a estos créditos.

Quiero manifestarles que los síntomas del abandono en el que se tiene al campo ahí están, lamentablemente regiones como la Península de Yucatán, y hoy hablo especialmente de mi estado, del estado de Yucatán, que ha sufrido los embates de nuestra naturaleza, el sector agropecuario hoy está padeciendo el que no haya el seguro catastrófico.

Ojo compañeros productores y compañeros de las organizaciones, saben perfectamente lo importante que es para nuestros productores del sector, el que los seguros puedan estar en el 100 por ciento de su operación.

Hoy en Yucatán estamos padeciendo esa falta de pagos de seguros de parte del Gobierno federal.

Tenemos que blindar a nuestros productores, ellos siembran han dado la cara por nosotros, por los mexicanos. No los abandonemos en el financiamiento y en el seguro.

Apoyemos a quienes producen, apoyemos al sector productivo de nuestro campo mexicano.

Eso quería manifestarle diputada y compañeros de las organizaciones.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article