La Revista

Isabel II: Del Imperio a la Nación

Francisco Javier Alejo Lopez
Francisco Javier Alejo Lopez
Sígueme en redes sociales:

Por: Francisco Javier Alejo López.*

El mes de septiembre del 2022 ocupará por mucho tiempo
un lugar preeminente por el fallecimiento de la extraordinaria monarca del
Reino Unido de Gran Bretaña, Gales, Escocia e Irlanda del Norte, Jefa del
Estado de esas cuatro naciones y de otras numerosas de ultramar, desde
pequeñísimas hasta muy grandes, estas agrupadas en la mancomunidad de naciones
denominada Common Wealth (*riqueza común»). Además del enorme alcance
geográfico de su jefatura de estados, se cuenta la formidable duración de 70
años de su reinado, lo que dejó una profunda impronta en la vida de su país, la
de Europa y de la comunidad universal de naciones.

Desde la perspectiva del Reino Unido, el tiempo del
reinado de Isabel Il se inscribe en el prolongado y amplio arco del tránsito
del propio Reino Unido de la condición de Imperio cuasi mundial, a la de nación
individual, sin haber perdido la esencia de su carácter ni su unidad interna.

Numerosos acontecimientos se presentaron durante ese
tiempo: la posteridad de la Il Guerra Mundial; el Partido Comunista Chino gana
la guerra interior y toma el poder; los Estados Unidos de América se consolidan
como la principal potencia económica y militar del planeta y reemplaza al Reino
Unido en ese papel, con una visión distinta; la guerra en Corea que enfrentó a
los dos sistemas político-económicos del mundo; la carrera armamentista entre
dichos sistemas (especialmente en materia nuclear); el Canal de Suez se pierde
en favor de Egipto; se independiza la joya del imperio, la India, y ésta se
parte en tres naciones sobre líneas étnico-religiosas; el proceso de
descolonización se extiende ayudado por el Reino Unido, pasados algunos años;
el Reino Unido se suma a la posesión de armamento nuclear y forma parte del
Consejo de Seguridad de las NNUU, cuyos miembros se caracterizan por ser
bastante belicosos.

Tal vez lo más importante del reinado de Isabel Il fue
haber internalizado en su intelecto y su carácter la delicada relación entre la
corona y el resto de la sociedad británica, que constituye la esencia del
régimen de monarquía constitucional, como instituciones democráticas y la
dinámica cultural de una generación a otra. Habiendo sido educada en la
posteridad de la cultura victoriana, supo adaptarse a los enormes cambios que
emergieron a partir de los años sesenta.

Una característica especial del reinado de Isabel Il
es que con él se cumplen los tres grandes períodos gobernados por mujeres como
soberanas: Isabel I, Victoria e Isabel II. Los periodos de mayor progreso de
Reino Unido. Isabel II: Del Imperio a la Nación.

—————————————-

*Francisco Javier Alejo López,
autor de esta columna, nació en Salvatierra, Guanajuato, México el 30 de
diciembre de 1941. Él es economista, académico, profesor, escritor, diplomático
y funcionario público.

Entre
las actividades que ha desempeñado se encuentran:

Director
de Gasto Público de la Secretaría de la Presidencia (1966 a 1968)

Presidente
del Centro de Investigación y Docencia Económica (1973 a 1975)

Director
General del Fondo de Cultura Económica (1972 a 1974)

Secretario
del Patrimonio Nacional (1975 a 1976)

Director
General del Combinado Industrial Sahagún (1977 a 1978)

Embajador
en Japón y Corea (1979 a 1981)

Vicepresidente
de Promoción y Desarrollo de la International Finance Corporation del Banco
Mundial en Washington, EUA.

Embajador
en Italia (1990 a 1993)

Director
General de Caminos y Puentes Federales de Ingreso (1994 a 1998)

Presidente
de Soluciones Sistemáticas S. C. (1998 a 2002)

Cónsul
General de México en Austin, Texas, EUA (2002 a 2005)

Director
del Programa INVITE de Nuevo León (2006 a 2009)

Asesor
de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León (2009 a 2015)

Asesor
del proyecto de “Mundo Generacional” (2014 – Actual)

Además,
ha recibido condecoraciones como:

La
Orden de la Bandera Yugoslava

La
Gran Cruz de la Orden Vasco Núñez de Balboa (Panamá)

Condecoraciones
de alto nivel de Japón, Corea, Italia, Venezuela y Rumania.

El Embajador Francisco Javier Alejo López es
licenciado en Economía (UNAM). Cuenta con un posgrado en Planificación
Económica y Social del ILPES de la ONU en Chile y es candidato a Doctor por la
Universidad de Oxford. Ha sido catedrático en el Colegio de México, el
Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y las facultades de Economía y
Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

Francisco Javier Alejo Lopez
Francisco Javier Alejo Lopez
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último