La Revista

ISSSTE realiza con éxito el segundo concurso de “ofrendas y calaveras literarias 2020”

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

·        
Tradicional Muestra de Altares

·        
 Presentación de
emotivas Calaveras Literarias donde predominó el  tema de la prevención del COVID-19 entre los
participantes.

·        
Colaboración Especial
de Beatriz del Carmen Castillo
Vega como “La Pobreza” (Memorable Caracterización de la Catrina de visita en
Yucatán en tiempos de finados
)

El Hanal Pixán llego al ISSSTE
este año de manera anticipada y diferente debido a la presencia del COVID-19 con
la realización del Segundo Concurso de Ofrendas
y Calaveras Literarias,
según dio a conocer  la Dra. Martha Eugenia Montemayor Curiel,
representante de la titularidad del ISSSTE en Yucatán.

La doctora Montemayor Curiel
agradeció la oportunidad del Director General del Instituto, Lic.
Luis Antonio Ramirez Pineda para exhortar a los trabajadores de la
representación estatal para participar en
la realización de convocatoria que tiene como propósito el fomentar el espíritu de comunidad y
respeto así como contribuir al fortalecimiento de la vida colectiva y preservar
las tradiciones culturales mexicanas entre los trabajadores de la Institución.

El
Segundo Concurso de Ofrendas y Calaveras Literarias fue promovido por la
Dirección de Administración y Finanzas, por medio de la Subdirección de Personal del Instituto; esta iniciativa
fue el marco perfecto para mostrar en la
realización la creatividad de los
trabajadores que montaron sus altares a manera de estas tierras del Mayab y para recibir como cada año
nuestro “Hanal Pixán” que significa comida de las animas. Según las creencias
de la cultura maya momento en que nuestros muertos regresan a visitarnos, una
evocación anual de recuerdos de personas
importantes en nuestra vida que se nos han adelantado.

La
Representante de la Titularidad del ISSSTE,
dijo que el Instituto de seguridad social, no solo promueve acciones de salud,
sino que brinda 21 prestaciones en las
que se destacan los servicios sociales culturales y deportivos.

Destacó
que Yucatán es un estado de tradiciones, olores y sabores, que ya está listo
para disfrutar del delicioso Pib (guiso tradicional, que se consume en estas
fechas), exhortó a seguir conviviendo
con la familia en resguardo, cuidándose
y previniendo el contagio del coronavirus.

Participaron
en la puesta de altares el Departamento de Acción Social, Cultural y Deportiva de
la subdelegación de Prestaciones, la Estancia de Bienestar y Desarrollo
Infantil No. 86, además de la Unidad de Atención al Derechohabiente y
Comunicación Social del Instituto.

En
la modalidad de calaveras literarias participaron los trabajadores Hortencia
Sanchez Aguilar, Juan Rolando Buenfil Salazar, Luis Dominguez Escalante y
Elizabeth Arias Rojas.  

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article