Con
experiencia en el desarrollo de nuevas ideas de negocio, integrantes del
Consejo Estatal de la Juventud fortalecen la transparencia y son parte
importante del proceso de respaldo a los proyectos de empresa que recibirán
apoyos del programa Impulso Sejuve.
En reunión
de trabajo del citado organismo, que preside el titular de la Secretaría de la
Juventud (Sejuve), Luis Enrique Borjas Romero, los presidentes de la Comisión
de Jóvenes de la Canaco-Servytur Mérida, Fernando Rojas Sánchez, y de Jóvenes
Industriales de la Canacintra, Nicol Xacur Cejudo, fueron electos para ser
parte del comité evaluador de las propuestas.
Con la
presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto
Herrera Novelo, los miembros del Consejo Estatal de la Juventud conocieron la
nueva convocatoria del esquema Impulso al Autoempleo Juvenil y coincidieron en
que las propuestas que presentaron en anteriores sesiones de trabajo, fueron
tomadas en cuenta para enriquecer las estrategias de apoyo.
Destacaron
la apertura y disposición que tiene el titular de la Sejuve para incluir y
atender la voz del sector, pues también se cumplió con invitar a los
representantes de las diversas dependencias a ser parte de las reuniones, para
que de forma directa les sean presentadas las inquietudes y dudas de la
población yucateca de entre 14 y 29 años.
Por su
parte, el secretario Herrera Novelo tomó nota de las ideas que fueron
expresadas, entre las que destacó el trabajar en un estímulo fiscal para las
firmas que den empleo a recién egresados de educación superior o para aquellas
compañías que contraten los servicios de empresas juveniles.
En cuanto al
programa Impulso al Autoempleo Juvenil, Borjas Romero compartió que a casi dos
semanas de abrirse la convocatoria se han pre-registrado cerca de 300 ideas de
negocio.
Lo cual,
dijo, es muestra del mayor interés generado por las nuevas bondades del
esquema, tales como un monto máximo de hasta 75 mil pesos para las nuevas
compañías, mayor transparencia y talleres gratuitos para el desarrollo del plan
de negocio.
Los interesados
tienen hasta el próximo 27 de junio para inscribirse. Las bases para participar
se encuentran en www.sejuve.gob.mx y en
las redes sociales @somossejuve.