La Revista

Juegos de Poder

Leo Zuckermann
Leo Zuckermann
Sígueme en redes sociales:

De cómo Peña y el PRI se están rifando el pellejo.

Por Leo Zuckermann / Twitter: @leozuckermann.

Los hechos demuestran que Peña y el PRI van a hacer todo para que el tricolor vuelva a ganar en el Edomex.

En 2010, el entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, negoció con el gobierno del presidente Felipe Calderón: el PAN se comprometió a no realizar alianzas electorales con el PRD en las elecciones del Estado de México a cambio de que el PRI votara en favor del paquete económico de 2010 en el Congreso. Los presidentes del PRI y el PAN, Beatriz Paredes y César Nava, respectivamente, firmaron el acuerdo, el cual acabó filtrándose a los medios. Peña demostró, así, estar dispuesto a utilizar todas las armas en su arsenal para mantener la hegemonía priista en el gobierno mexiquense. No hubo alianza opositora PAN-PRD en la elección de 2011 del Edomex que ganó cómodamente el candidato del PRI.

Peña es ahora el Presidente, pero sigue obsesionado con que el PRI gane en su terruño. En octubre del año pasado, el gobierno mexiquense, en conjunto con el tricolor, organizaron eventos para repartir paquetes de Diconsa y tarjetas bancarias electrónicas, llamadas la Efectiva, con un saldo de dos mil 750 pesos. Nada menos que el jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán, encabezó la feria de regalos confesando que Peña le había ordenado: “Francisco, te encargo el Estado de México, tiene que tener una atención prioritaria”. El Presidente de todos los mexicanos dándole prioridad a sus paisanos. Otra muestra más de que Peña hace todo lo posible para que el PRI se mantenga en el Edomex. No por nada nombró a su amigo, Luis Miranda, como titular de la Secretaría de Desarrollo Social. Este personaje no sabe nada de combate a la pobreza (lo cual demostró en una patética comparecencia en el Congreso), pero es un eficaz operador político mexiquense.

Los hechos demuestran que Peña y el PRI van a hacer todo para que el tricolor vuelva a ganar en el Edomex. Para citar al mismísimo Presidente, es un asunto “prioritario”. Y es que de las ocho entidades más pobladas del país (Edomex, CDMX, Veracruz, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Nuevo León y Michoacán), el PRI sólo gobierna en el Edomex y Jalisco. Las demás entidades están en manos de otros partidos. Si los priistas pierden su último bastión electoral muy poblado, ya pueden ir diciéndole adiós a la elección presidencial de 2018, que de por sí se ve complicadísima que ganen.

PAN y PRD sabían que sus probabilidades de ganar en el Edomex se incrementaban sustancialmente si se aliaban. Pero, como hace seis años, dejaron ir esa oportunidad. Panistas y perredistas, ambos con fuerte presencia electoral en distintos municipios mexiquenses, no se pusieron de acuerdo. Ambos querían colocar a su candidato y que el otro partido lo apoyara. Mañosamente, los priistas les pusieron piedras en el camino. Por el lado del PRD, la corriente Alternativa Democrática Nacional, liderada por Héctor Bautista, se opuso a la alianza. Coincidentemente, esta tribu tiene relaciones muy cercanas con el gobierno mexiquense. Del lado panista, el grupo liderado por Ulises Ramírez tiene la fama de haberse enriquecido gracias a sus enjuagues con los priistas. Vaya usted a saber qué les dieron a cambio a estas facciones por oponerse a las alianzas. Algo habrán sacado porque, en la política, no hay nada gratis.

De esta forma, el PRI —que ya firmó una alianza con el Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza (léase el sindicato magisterial que tiene gran peso electoral en el Edomex)— logró su primer objetivo de evitar una candidatura común del PAN y PRD. Su siguiente meta es lanzar, como hace seis años, al candidato más popular en las encuestas. Luego echarán toda la carne al asador para ganar porque se están jugando el pellejo. No me quiero imaginar la cantidad de dinero que derrocharán para hacer realidad la obsesión de Peña: mantener la hegemonía priista en su tierra.

Las encuestas demuestran, sin embargo, que el electorado está enojado en ese estado. La economía no va bien, la corrupción gubernamental es una de las peores del país y la inseguridad pública es insoportable en varios municipios. El PRI no la tiene nada fácil. Aunque vaya solo, la candidata del PAN podría ganar si, como se rumora, lanzan a Josefina Vázquez Mota. La excandidata presidencial, sin embargo, tiene un flanco abierto muy peligroso. De acuerdo con una investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, la fundación de Vázquez Mota (Juntos Podemos, que ayuda a migrantes mexicanos en Estados Unidos) habría recibido más de mil millones de pesos del gobierno de Peña. Alrededor de 160 millones de pesos no habrían sido comprobados. Este asunto se ve mal: citando al clásico, parece el típico arreglo de la mafia del PRIAN. Y precisamente la beneficiaria de esta situación podría ser Delfina Gómez, la candidata de López Obrador elegida por dedazo.

Leo Zuckermann
Leo Zuckermann
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último