La Revista

Kanasín, territorio sin ley y de la impunidad: Síndico, Xóchitl Delgado Caballero

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

“La policía del municipio me tiene vigilada, no puedo llevar a mi hijo a sus terapias yo y mi familia estamos preocupados por estos abusos, están pasando por encima de mis derechos como ciudadana y como mujer, que le quede claro al alcalde, rendir cuentas claras no es opción, es su obligación y no lo está cumpliendo”.

A los múltiples problemas de infraestructura urbana, nulo desarrollo y oportunidades que enfrenta el municipio de Kanasín se suman las denuncias por presunta opacidad, influyentismo y amenazas, en contra del alcalde en turno, William Román Pérez Cabrera.

En entrevista con Flor de Liz Xóchitl Delgado Caballero, síndica del Ayuntamiento de Kanasín, enlista una serie de acusaciones sobre el Primer Edil del municipio conurbado, en primera instancia, por negarse a dar cuentas claras sobre el manejo de los recursos, obras y licitaciones al Cabildo.

En su calidad de Síndica, Delgado Caballero ha recibido amenazas personales que ponen en riesgo su integridad física y la de su familia, además de un hostigamiento laboral que se refleja en el retraso y posterior descuento en el pago de su sueldo, así como el retiro de prestaciones como vales de gasolina y el derecho a contar con un asistente.

Todo lo anterior motivo que la funcionaria kanasinense hiciera un llamado de auxilio a las autoridades estatales y federales como la Presidencia de la República, a los poderes Ejecutivo y Legislativo del Estado, a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Codhey), a la Vicefiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y a otras autoridades por los atropellos que atribuye al alcalde de ese municipio, William Román Pérez Cabrera.

“Como ciudadana, como mujer y como madre de familia les solicito su valioso apoyo, ya que temo por mi seguridad y la de mi familia”, relata la regidora. “Por el solo hecho de ejercer mis derechos y atribuciones como síndica municipal he recibido amenazas, malos tratos, insultos y violaciones a mis derechos humanos por parte del presidente municipal”.

El texto formulado por la Síndica, también está dirigido a la Auditoría Superior del Estado y al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip), y relata que desde el inicio de sus funciones recibió amenazas del alcalde “para que no me metiera en los asuntos del Ayuntamiento y me limitara a cobrar mi sueldo”.

Entrevistada en LA REVISTA PENINSULAR, Delgado Caballero comenta que “este no es un problema que se haya dado de la noche a la mañana, tengo documentos que avalan que le vengo pidiendo la documentación desde el mes de enero de este año, cuando me dijo que íbamos a trabajar juntos y me pidió confiar en él”.

Sin embargo, y a pesar de que le di el beneficio de la duda, posteriormente salió con que “no era necesario que le solicitara nada por escrito, que era suficiente con que se lo pidiera verbalmente” y él me iba a entregar la documentación.

“Quise trabajar con el señor, le di el beneficio de la duda, no le seguí girando oficios le solicitaba de manera verbal, pero no cumplió y hasta el día de hoy ni un solo regidor tiene copia de nada de lo que se hace en el Ayuntamiento y que tiene que discutirse en el Cabildo, nadie trabaja en las comisiones que se nos dieron, todo lo controla el alcalde”.

Yo intenté hablar con los regidores –continúa la entrevistada-, les explique que es nuestro derecho exigir las copias de los documentos que firmamos para saber si estamos bien o mal pero hasta el momento el señor no da respuesta a nada.

“Lo peor del caso es que actualmente, la Auditoría Superior del Estado apenas le está pidiendo la rendición de cuentas a las dos administraciones anteriores y yo no quiero que eso me pase a mí, que dentro de seis años me vengan a acusar por desvío de recursos o porque fui cómplice, yo simple y sencillamente quiero que el municipio sea lo más transparente posible y que cumpla con lo que se tiene que cumplir, esa es la obligación del alcalde ser transparente no solo conmigo y con sus regidores sino con la gente de Kanasín”.

El actual alcalde se maneja con demasiada opacidad, a Cabildo nadie puede entrar, cuando esas sesiones son públicas y a puerta abierta, y cuando entran los regidores se les retira el celular, no hay nadie que tome nota de lo que ahí ocurre, ni siquiera hay asuntos generales en la agenda, el alcalde llega con las hojas de Cabildo listas para que todo mundo las firme.

“Yo ya intenté hablar con mis compañeros regidores, los convoque a una reunión hace unas semanas, el alcalde se enteró, les habló y los amenazó para que no asistieran”.

A raíz de eso el alcalde me amenazó diciéndome: “Te voy a destruir, tengo gente detrás de mí muy poderosa que no van a permitir que me toques”, “Tu firma como Síndica no me interesa, ya que una vez que las maquille las aprobarán los demás regidores y el Congreso del Estado, porque hay un diputado con el que tiene nexos de negocios en el ramo de la seguridad pública que lo va a ayudar”. Esas fueron sus palabras.

“Hay documentos de todo lo que ha pasado, cuando le giré oficio en octubre solicitando copias de las actas de las sesiones de Cabildo, de los presupuestos de egresos, del padrón de proveedores del municipio, de las obras públicas que ha realizado la presente administración y de otros asuntos en los que debo tener injerencia como Síndica”.

Sin embargo, ese mismo día Pérez Cabrera giró orden para que le dieran de baja a mi asistente y al día siguiente descubro que me retiraron los vales de gasolina, el 31 de octubre me retienen mi sueldo injustificadamente y cuando logro cobrar, me doy cuenta de que me redujeron el sueldo, sin ninguna razón, por lo que busco al tesorero Jorge Armando Quijano Roca, quien nunca me dio la cara.

Por todas estas situaciones –agrega Xochitl Degado-, ya he girado las denuncias administrativas correspondientes y en breve, lo haré por la vía penal debido a las amenazas personales que el alcalde ha lanzado en mi contra”.
 
“La policía del municipio me tiene vigilada, no puedo llevar a mi hijo a sus terapias yo y mi familia estamos preocupados por estos abusos, están pasando por encima de mis derechos como ciudadana y como mujer, que le quede claro al alcalde, rendir cuentas claras no es opción, es su obligación y no lo está cumpliendo”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article