La Revista

La caminera

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

Especial / La Revista

La caminera
Dicen… Que dicen que…

Abrimos este nuevo encuentro semanal con el permiso
—como se dice ahora—, de todas y de todos… en espera de que podamos contribuir
a la siempre provechosa generación de rumores, especulaciones, dimes y
diretes, muy propios del círculo rojo, que ayudan a enredar más las
cosas. No pretendemos llegar más allá del barrio de Santana, a partir de
dónde solo hay leones… como diría un clásico… sin dejar de recorrer otros
recintos, visitar sótanos y catacumbas de la política hasta rematar en algún
lugar de cuyo nombre no queremos acordarnos.

Dicho lo anterior, empezamos con los asuntos propios
de casa, donde la reaparición del politólogo y posgraduado de la George Washington
University, Luis Hevia Jiménez al
anunciarse su ingreso al cuerpo editorial de La Revista Peninsular,
fue muy sonada y comentada entre reporteros, políticos y no pocos empresarios,
causando primero asombro y extrañeza pero en general una muy buena impresión.
Enhorabuena.

*El destape
de Hevia.
 Para quienes conocen al ex legislador yucateco y
ex dirigente estatal del PRI, no es nada nuevo saber de su pasión por la
comunicación política en todas sus facetas no propiamente en el
periodismo (del que es gran conocedor), pero si como comentarista,
panelista y editorialista en medios impresos y electrónicos, dada su enorme y
amplia experiencia en el terreno institucional.

Sus frecuentes cápsulas de opinión son compartidas vía
redes sociales, lo mismo que las charlas y debates en los que participa con
temas locales y nacionales, siempre dejando en claro puntos de vista que
confirman su añeja experiencia en el quehacer político, económico y social.
Bienvenido a bordo.

*Otra
vez Rogerio
. Circula una fotografía en los
wasapes de todos donde se le ve al ex candidato a gobernador de
Morena (aquel que fue bajado del caballo para poner al dos veces
derrotado Huacho Díaz) al
lado del candidato emergente a la presidencia, Adán Augusto López Hernández, secretario de gobernación (de lunes
a viernes), quien andaba muy movido y activo en todos los medios
y espacios posibles haciendo campaña con toda la desfachatez del
mundo. Cada vez más gente opina que el secretario general del
Infonavit será el candidato a gobernador de Morena para Yucatán –otra
vez- ante el asombro de los que andan coqueteando con ese partido.

*Contra
lo que conjetura un periódico local,
 Joaquín Díaz Mena es muy probablemente
el próximo candidato a senador del partido del presidente López Obrador dejando pendiente solo por decidir la
postulación por la alcaldía de Mérida que podría ser algún panista resentido o
un tricolor vestido de Verde así como las diputaciones federales, así como
a la compañera de fórmula a la Cámara Alta.

La diferencia es que ahora Huacho Díaz ya es más
conocido y poderoso en el estado como aspirante porque hace 3 años y medio
cuando estaba en campaña, no tenía dinero para lucirse ni se le
relacionaba con los programas sociales que lanzó AMLO. En estos últimos
años, el hermano de la cantante María de
San Felipe
, se mantuvo muy pegado al tema de las vacunas y su
operación política fue superior a la que él mismo hubiera esperado gracias a la
pandemia y a la programación de pagos de las becas y pensiones a los
adultos mayores, así como en la puesta en servicio del banco del bienestar, que
son temas que a diario maneja.

*Paseando
por Colombia.
 A juzgar por las fotografías que
compartió en sus redes sociales, muy bien le fue a la senadora Verónica Camino en su periplo
por aquel país donde hace unas décadas se instaló el mayor territorio
controlado por la guerrilla marxista-leninista-bolivariana y el narcotráfico
del que se tenga memoria en el mundo entero. Aquel país donde los bombazos eran
el pan nuestro de cada día, vio morir a miles y miles de personas,
víctimas del terrorismo y por el crimen organizado que ahora, más que nunca, amenaza
a México.

Pero la senadora no fue a aprender nada de esos temas
terribles —Dios nos libre— que vivió Colombia donde las FARC sentaron sus
reales en territorios controlados a base de muerte y sangre, sino que su
estancia en esa nación fue para presenciar, ella y otros colegas, el proceso
electoral presidencial que se fue a segunda vuelta a celebrar el 19
de junio. No se sabe si Mocita volverá a ausentarse en otro viaje de turismo
legislativo en esa fecha. En caso de que se vuelva a ir, se le desea buen viaje
y feliz retorno.

*Don
Renán Barrera
 fastidiado en su ex casa de la
infancia que también es su despacho privado, sigue recuperándose del COVID, que
se supone contrajo por segunda vez ¿o tercera? durante su viaje a California,
en especial a San Francisco, donde se reunió con gran cantidad de yucatecos
migrantes que han tenido mucho éxito en su búsqueda del sueño americano.

Por precavido el panista se alejó de su
familia para evitar contagiarlos y muy  responsablemente se hizo una prueba apenas
sintió un leve malestar como gripa. Es claro que quienes lo tuvieron cerca
en La Noche Blanca están muertos de miedo porque no saben si se
contagiaron. Lo único bueno es que el alcalde Meridano y sus colaboradores
cercanos no tienen ni dolores ni pesares y están como si nada, esperando que
pase el término reglamentario de la cuarentena que puso de nuevo entre
reflectores a don Alejandro
Ruz Castro
, secretario de la Comuna, que dicho sea de paso, les agrada
a todas y todos como alcalde allá en el Ayuntamiento.  Hasta quieren
que se quede más años. Cosas de carácter.

Mientras, por ese contagio, la candidata de la alianza
“Va por Quintana Roo”, que representa al PAN-PRD, Laura Fernández Piña, cerró su campaña en un acto masivo en la
“Plaza de la Reforma”, frente al Palacio Municipal de Cancún, sin el apoyo de
don Renán Barrera debido a su
convalecencia. En cambio allá sí estuvo Cecilia Patrón quien se llevaría las palmas si en un giro
inesperado llega a perder la candidata de Morena
y del Verde, Mara Lezama,
ex alcaldesa de Cancún. Suena difícil pero veremos el domingo.

*El
acarreo de posibles votantes
yucatecos y campechanos a
Quintana Roo no fue ni documentado ni denunciado por los partidos opositores al
favorito que es Morena. Pareciera que nadie en el PAN, PRI, PRD y Movimiento
Ciudadano supo, quiso o pudo acreditar este frecuente y añejo
suceso ni tuvieron los recursos para indagarlo. A todos les ha pegado muy duro
eso que se llama austeridad republicana y más aún la pobreza Franciscana
impuesta al manejo de recursos para tareas de partidos. De por sí el PAN no se
caracteriza por invertir dinero en lo importante sino solo en lo urgente.

*Debido
a que se va a incrementar un distrito federal
en el Estado de
Yucatán – llegarían a 6- el Congreso del Estado ya tendría una propuesta para
incrementar el número de diputados locales también.

*El
Gobernador Mauricio Vila podría pedir licencia

para poder iniciar su campaña por la candidatura del frente opositor -PRI, PAN
y PRD- a la Presidencia de la República, está claro que el Gobernador tiene
amplias posibilidades de seguir en la palestra política nacional desde varias
trincheras.

*Los
jueces están molestos
porque no han sido tomados en cuenta para
las ternas que han presentado para sustituir a los magistrados que han
solicitado su retiro anticipado. Sin embargo mantienen la justa esperanza de
que en las próximas ternas por presentar sean reconocidos sus años de formación
en la carrera judicial.

*Mario
Peraza al armar su estructura
con miras a la
candidatura del PVEM a la gubernatura de Yucatán aparentemente movió avispero,
aunque unos dicen que lo que se movió para seguirlo fueron algunas moscas
despistadas y mal agradecidas… es lo que dicen los que saben.

Por otra parte felicitamos a Santiago, a Manuel y a Elizabeth que dignamente se han integrado
al proyecto de Peraza ya que sus
partidos nunca les brindaron espacios de participación política… Salud!

*Íbamos
a comentar de los audios de Layda sobre Alito
 pero
mejor esperamos a que se junten otras 3… 5 ó 10 grabaciones porque por lo visto
lo captaron diario, como a cualquier niño chiquito, todos los días de su
sexenio. ¿Dónde los educaron?

Especial La Revista
Especial La Revista
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último