La Revista

La Caminera

La Caminera
La Caminera
Sígueme en redes sociales:

Especial / La Revista

El
lavado de cerebro que sufren los seguidores de AMLO
es
de un nivel muy elevado pero no resiste ninguna prueba de fuego. Sus fanáticos
o simpatizantes, repiten al pie de la letra las mentiras del presidente porque
le creen, tienen Fe en él y no les importa que sus dichos no resistan la prueba
del ácido. Son capaces de debatir con vehemencia los mismos conceptos que él
les inculca, y no tienen la menor idea de que los dichos del tabasqueño son
falsedades que les hace creer.

En su informe de la marcha del domingo, el presidente
no tuvo reparo en continuar el montaje que practica todos los días en sus
ruedas de prensa de palacio nacional cuando ofrece versiones de éxito de su
gobierno sin los datos que lo apuntalen. O peor aún, dice una cosa y las
pruebas confirman otra.

¿Pero qué podemos hacer los ciudadanos frente a las
mentiras del presidente que se creen sus seguidores del pueblo bueno y sabio?
No se puede hacer nada más que seguir esperando que más gente abra los ojos por
sí sola, cada que les toque vivir o sufrir en carne propia el mal gobierno.

Lamentables
y penosas han sido las publicaciones del senador ex panista Raúl Paz —en redes
sociales—
en torno a la marcha presidencial y para tratar de
ganarse una silla o curul en el partido creado por López Obrador.

Se le ve más arrastrado que otros. No hay quien le
gane esa silla.

Doña
Ivonne Ortega celebró una nueva vuelta al sol
rodeada de las
felicitaciones de amigos y familiares, pero sobretodo colmada de mensajes de
sus simpatizantes por redes sociales, al grado de haberle saturado su whatsapp,
según se supo entre su círculo cercano. Y pues como era de esperarse,
prácticamente se tomó varias horas entre su jornada laboral — allá en la Ciudad
de México— para contestar una a una las palabras de cariño que recibió. Sin
duda cosecha agradecimientos además de desatar pasiones.

Los
canales de TeVe privada de este país, confirmaron que son una vergüenza.

La manifestación del peje los convirtió en alfombras, tapetes del régimen,
porque sus reporteros narradores se dedicaron a lanzar loas al presidente y
literal, se escucharon totalmente entregados y doblegados, además de doblados,
con la cabeza agachada. Televisa y TV Azteca son una vergüenza lo mismo que
Imagen TV y las otras cadenas “nuevas” que provienen de periódicos o grupos de
medios. Son unos auténticos lamedores de suelas. Por eso López Obrador
desprecia tanto a los comunicadores.

El
siguiente texto está puesto en una página de internet que en forma automática
le envía un correo a los diputados del estado que uno elija:

“El INE es respetado y apoyado por la gran mayoría de
los mexicanos que estamos orgullosos de nuestra institución ciudadana cómo quedó
demostrado en la marcha del domingo 13 de noviembre en más de 50 ciudades de la
República Mexicana que se manifestó en el sentido de que se detenga cualquier
intento de Reforma Electoral o cambios en las leyes reglamentarias y
reducciones a los presupuestos del INE y las prerrogativas a los partidos y el
número de legisladores.

Congresista, como representante de la ciudadanía es su
obligación acatar nuestro mandato de no promover y votar en contra de cualquier
intento de afectar nuestro sistema democrático y al INE que pudiesen violar a
la constitución o que afecten nuestro sistema electoral”.

Eso le llegará a sus correos oficiales a los
legisladores de todo el país. Incluidos los de Yucatán. Algo ingenioso. Pero de
ahí que sirva para algo; No lo creemos.

Y es que la reforma electoral que pretende AMLO en
realidad solo tiene una finalidad: desaparecer al INE y ser él quien diseñe una
institución muy precaria, peor que un consejo municipal electoral, cuya
finalidad sea colocar 3 casillas donde voten 20 millones de personas y con eso
basta. No se necesita más, según el tabasqueño.

El plan A y el plan B en el fondo consisten en lo
mismo: presionar para quedarse con los consejeros que pronto se renovarán y una
vez designados por el, destruir desde adentro el organismo. Por fuera lo
destruye él y para ello le va a quitar todo el dinero posible. Las próximas
elecciones presidenciales podrían ser perfectas para el peje porque serán mal
organizadas y con poco interés de los mexicanos.

Que
le pregunten a los 22 Estados donde se aprobó la presencia militar en las
calles hasta el 2028
si de algo les sirven los soldados para
evitar las matanzas y que a diario les cuelguen cadáveres de los puentes o se
los rieguen en las calles. Los militares suelen aparecer ya que se van los
criminales y cuando se los topan, tienen orden de no disparar un solo tiro
(dicen que ya ni balas tienen en las armas) y tampoco pueden capturar o detener
a los asesinos. La política desde la presidencia así lo ordena: abrazos no
balazos.

¿Qué
tal con esa designación de Renán Barrera como orador huésped en Tizimín?

¿Cómo les quedó el ojo? Don Pedro Couoh se pinta solo para estar en todo.

Muy
mal los analistas de algunos medios de comunicación

que para debatir sobre la reforma al INE comienzan diciendo que “hay algunas
propuestas” en la iniciativa presidencial “que pueden retomarse”, demostrando
que no tienen idea de lo que es el arte presidencial de generar confusión para
engañar a la gente. Ya cayeron en la trampa de creer que AMLO tiene buenas
intenciones en cuanto a la democracia en el país.

Esos analistas subestiman al político tabasqueño: su
conducta es disruptiva, tiende a destruir y su reforma no es para nada un
estuche de monerías. Es el anticipo de más decisiones autoritarias, de medidas
radicales que se nos vienen encima. El famoso plan B será eso, violar leyes y
cometer ilegalidades para salirse con la suya. Aquí nos veremos.

Fue
un gusto ver entre los marchistas a varios antiguos amigos de La Revista
Peninsular
como Rubén Calderón Cecilio, Roberto Pinzón Álvarez,
Eric Rubio Barthel, Dafne López Rodríguez, Ignacio Mendicuti Pavón, Marco Martínez,
Dulce Sauri, etcétera entre muchos otros priístas, que se dieron cita —hace 15
días— en las inmediaciones del parque de la colonia México, para sumarse a la
manifestación de apoyo al Instituto Nacional Electoral, cuyas oficinas están
ahí junto.

Los
veteranos priistas merecen ser incluidos en esta breve mención porque dieron la cara

sin mayor problema para apoyar a un organismo que, dicho sea de paso, sirvió en
buena medida para quitarle el poder al PRI, pero también para avalar sus
triunfos cuando los volvieron a tener. Sin embargo, todos reconocen que sin un
organismo garante de la democracia sería imposible continuar con la vida
política e institucional del país. Y eso es lo que quiere el señor que vive en
un Palacio.

El
pobre Rogerio Castro y su protagonismo no tienen límites:

tuvo la ocurrencia de felicitar al jugador yucateco que metió un gol (Henry
Martín) y mover su felicitación a través de un medio. El oso no es que lo
felicite en medio de la estrepitosa derrota sino que mande publicarla en un
medio local.

El
año que viene el gobierno de Yucatán “nadará literalmente en dinero”
,
por lo que no se esperan recortes presupuestales en programas ni en proyectos.
Tampoco en las dependencias que conforman el organigrama. Esto porque el dinero
provendrá de las participaciones del gobierno federal extraordinarios para
ciertas obras y los recursos propios que le permiten un respiro al Ejecutivo.
Además, la parte fuerte proviene de los fondos que se tendrán disponibles vía
créditos bancarios que ya le aprobaron al gobernador Mauricio Vila. Menos mal.

Doña
Cecilia Patrón vistió de manteles largos con motivo de su informe de
actividades legislativas
que incluyó un gran desayuno con
medios y varias rondas a estaciones de radio y televisión. Sin duda la política
yucateca ha dado un salto en su carrera política en especial, por estar al
tanto de las grandes decisiones en el centro del país, sobretodo en la
secretaria general del PAN. Su experiencia como diputada que se entera de todo
lo que pasa en México le augura un excelente respaldo en su futuro como
alcaldesa o como gobernadora. Vaya hasta como senadora.

Las
posiciones que Rolando Zapata ha infiltrado en Morena Yucatán

a nivel directivo y en particular en tareas de organización electoral, le
permiten tener casi el control del territorio y el, antes que nadie, tiene el
pulso del acontecer al interior de ese movimiento, aún antes que los que
figuran como viejos fundadores morenistas. Y esto es porque goza del principal
activo que se requiere en un partido político: el dinero, mucho dinero.

Con
que cara las autoridades estatales encabezadas por Mauricio Vila permiten que
en las oficinas de Migración
se maltrate a las
personas que literal, deben estar en la calle bajo el sol, sin que alguien
ordene que se mejore el servicio.

¡Qué mal le hizo la pandemia a algunas dependencias
como esa. Se mal acostumbraron a no trabajar.

Otra
área que el gobierno estatal parece haber abandonado es la relacionada con las
vacunas COVID.
En especial la posibilidad de aplicar una
quinta dosis, o concluir con las dos o tres faltantes para quienes solo se pusieron una o dos.

Pese al incremento de los casos, la SSY mantiene un
sepulcral silencio y el gobernador Mauricio Vila ni por equivocación quiere
tomar medidas sobre ese rebrote. Esperemos que no sea muy tarde cuando al fin
decidan reaccionar.

La Caminera
La Caminera
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último