La Revista

La Caminera: Al fin se vio la luz al final del camino

La Caminera
La Caminera
Sígueme en redes sociales:

Especial / La Revista

Al
fin se vio la luz al final del camino:
tuvo que viajar el
gobernador a México para reunirse con Manuel Bartlet para que se volviera a
saber algo de las supuestas plantas de la CFE que algún día se harían en Mérida
y Valladolid, aunque nadie sepa dónde se ubicarán ni cuánto costarán y menos se
viera la primera piedra. Y avance, menos.

En un fragmento del boletín oficial del gobierno del
Estado, se informa de un viaje a México del gobernador, y se indica que “Vila
Dosal y Bartlett Díaz revisaron los avances de la construcción de 2 plantas de
generación de energía eléctrica de ciclo combinado, en Mérida y Valladolid, y
la ampliación del ducto para garantizar el abasto de gas natural a la entidad,
que estarán contribuyendo a la autosuficiencia energética de la entidad”.

“Al respecto, el director de la CFE informó al
Gobernador que las 2 centrales termoeléctricas, de Mérida y Valladolid, van por
buen camino y tienen avances importantes, así como el proyecto de ampliación
del ducto de gas natural para poder surtir la demanda actual y futura de la
industria de Yucatán, por lo que se espera que estas obras estén listas antes
de finalizar el 2024”.

Eso es lo único nuevo que hay de las plantas de la
CFE, unos párrafos en un boletín. Pero de hechos, presupuesto y obra alguna,
ubicación exacta, etcétera, nada. Absolutamente
nada.

Por cierto el gobernador también se reunió con el
secretario de la Defensa a fin de que le informen que pasará con el parque de
la plancha ((los soldados supuestamente lo harán pero tampoco se ve claro),
pero se ignora si trató algo relacionado a la participación de las
constructoras yucatecas que no más no ven

El
cadenero del partido Verde
, que controla el acceso y deja pasar
cual discoteca a los invitados V.I.P. y le niega el acceso a los feos, dio
mucho de qué hablar al manipular una fotografía del buen Mauricio Sahuí en
reciente visita al ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco (mejor conocido como
el esposo de Anahí) en la ciudad de México.

A más de uno tomó por sorpresa la publicación que hizo
el señor Mario Peraza al darle “la bienvenida a la 4T” al señor Sahuí, sin que
este dijera esta boca es mía. En realidad la fotografía original solo alude a
un saludo entre ambos personajes, pero el acusado de tráfico de tierras, la usó
en su provecho.

Los portales de noticias y los opinólogos se dieron
gusto magnificando la fotografía del señor Peraza, llevando agua a su molino,
capitalizando el momento y haciéndose popular (o ¿al gracioso?) y muriéndose de
risa por su barrepiés.

Ya una vez medio desmentida la mentira completa de
haberse integrado a la 4T, trascendió que la llegada de los priístas a Morena
pasará irremediablemente por la aduana del Verde, ya que es el enlace natural
entre ambos: se alían con el ecologista porque no se atreven a irse con el
guinda. Hombre ¡qué bueno que lo
disimulan!

Hay
3 formas de ver el coqueteo del PRI con el Verde:
es
bola cantada, y todos se irán allá cual buque que se hunde y algunos huyen
primero; la segunda que tiene que ver con la primera, no les queda de otra a
los tricolores porque si van solos, serán menos que tercer lugar; y la tercera
y definitiva, se unen aunque no quieran, porque ni Morena ni el PRI le ganarían
a Renán y no quieren pasar otros seis años viviendo en el error. El que sigue es el senador Ramírez Marín.

Las
cosas en Morena Yucatán están color de hormiga

porque al revés de lo que pasa en la Iglesia Catolica, donde en misa nos dicen
siempre “lo grande que es la mies y que pocos operarios tiene”, en el partido
del peje lo que sobran son nuevos abordantes que sin duda no piensan quedarse
sin chamba cuando termine Mauricio Vila. Ya lo sufrieron durante 4 años y como
20 años más en la Comuna. Y no, no
pueden soportar más.

Hablando de trapecios, saltos morales sin red,
columpios y cambalaches entre partidos, ya solo faltaría que don Huacho Díaz
retorne al PAN, para ahí si tener asegurada una curul. Cuando menos Federal.

De
ser cierto, este mes de octubre
comienza la persecución
de ciudadanos para lograr que se afilien a Morena… según parece, como
estrategia de alguien en el gobierno del estado: es decir, las detenciones de
vehículos con placas antiguas a cargo de la SSP.

La finalidad de esta medida de la SSP es seguir
empujando a los yucatecos a enojarse con el PAN y pasarse a Morena, para que el
gobernador Vila no le entregue su silla a Renán Barrera. ¡Uay ! Lo pensamos y lo escribimos!

Y
en contrapartida,
para intentar ganar algunos votos o
evitar que se pierdan tantos, el Ayuntamiento intensificó el programa de bacheo
por toda la ciudad y en breve, cuando pasen las lluvias, arrancará ambicioso
programa de repavimentación de calles y avenidas, en especial las más antiguas
o más utilizadas, como aquel enorme que hizo Mauricio Vila. Solo que hay que
aclarar que cuando lo hizo el hoy gobernador y entonces alcalde, entró en
franca competencia con la Comuna el señor Rolando Zapata de tal manera que no
se llevara todos los aplausos, al poder anunciar por todos lados que el
gobierno del estado repavimentaba la ciudad. Cuando menos en los comerciales,
se notaba la presencia del PRI por así decirlo, ante la competencia del PAN en el municipio.

Hoy las cosas han cambiado y no se sabe si cuando
arranque Renán su plan de repavimentación, el señor Vila hará el suyo propio.
Lo que sea, pero que ya paren las lluvias y que se tapen los huecos.

El
tren maya le vino a partir media Mauser al presupuesto de Yucatán

al grado que no dejan de lucirse los morenistas diciendo que tiene más
presupuesto que nunca Mauricio Vila. Obvio es dinero etiquetado que ni siquiera
se queda en el estado. La mayoría del personal laboral dejó empleos de años en
el sector empresarial agudizando la escasez de mano de obra.

Se sabe que la mayor parte de los negocios nuevos de
Mérida están padeciendo la escasez de mano de obra porque Cancún comenzó
primero su reapertura y miles de yucas se fueron a trabajar allá, pese a lo
costoso y lo peligroso que es.

Y son tantos los negocios nuevos que han abierto en
Yucatán que ofrecen mejores sueldos y prestaciones que no les quedó de otra a los patrones yucatecos que subirles el
sueldo para que acepten.

Siguen
las demoras en la mal llamada autopista de cuota Kantunil Cancún

por los trabajos del tren maya, que están perjudicando la vialidad, además de
que obligaron a hacer una carretera más angosta y peligrosa por el ancho de los
carriles y el muro divisor. Ni a quien
le importe.

La Caminera
La Caminera
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último