La Revista

La cuesta de enero…cuesta

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes.

Antes de concluir el 2017 mientras
los mexicanos esperaban la Navidad, se dejó sentir en los bolsillos de las amas
de casa, el nuevo precio del Gas LP y de luz eléctrica que, en los recibos a
pagar del último bimestre del año llegó al doble de su valor.

Según la Cámara de Comercio,
Servicios y Turismo en pequeño en la ciudad de México, se estima que la cuesta
de enero 2018 será la más difícil en los últimos 10 años a partir del incremento
a los combustibles que dispara el costo del transporte, alimentos y bienes y
servicios.

En todo el país, el importe del Gas
LP registró una variación en el arranque del año de 18.86 pesos por kilogramo contra
18.43 pesos reportados en diciembre de 2017, de acuerdo con la Comisión
Reguladora de Energía (CRE).

Los comerciantes pidieron a la
Secretaría de Hacienda, a los senadores y diputados federales, reducir el
Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), al consumo de gasolinas,
lo que impactaría de forma positiva en el poder adquisitivo de la población.

Dicha petición fue escuchada y promovida
por los partidos de oposición que inmediatamente emitieron iniciativas para
reducirlo en 60, 50 y 37.7 por ciento, mismas que fueron rechazadas.

Es importante mencionar que en 2016
se obtuvo por IEPS 284 mil millones de pesos, y en 2017 sumó 75 mil millones de
pesos adicionales.

Para hacer frente al debate nacional
el Gobierno Federal aseguró que no pueden aceptar reducir el costo por cuatro
razones: El precio internacional del petróleo; la depreciación del peso frente
al dólar; insuficiencias de Pemex; y las finanzas públicas.

Las comisiones unidas de Hacienda y
Prepuesto de la Cámara de Diputados Federal, refutaron también la iniciativa presentada
por la diputada priísta con licencia, Ivonne Ortega Pacheco, respaldada con 400
mil 324 firmas ciudadanas y que a todas luces se observó la intención electorera
de la legisladora al pretender ganar ventaja en su aspiración presidencial.

Las razones de los que se oponen a
reducir el precio de las gasolinas son válidas al igual que las voces disidentes
que opinan lo contrario. Ambas posturas son respetables.

Sin embargo, el tema de los
combustibles seguirá dando de qué hablar justo ahora que los precandidatos a la
presidencia de la república buscarán la forma de allegarse simpatías y, sobre
todo, votos.

Las opiniones en el Congreso de la
Unión, siguen dividas mientras los ciudadanos seguimos pagando doble impuesto
en cada litro de gasolina (el IVA y el IEPS) y padeciendo el encarecimiento de
la canasta básica.

Es lamentable, pero es una realidad
que vivimos cuando llenamos el tanque del carro y cada vez que hacemos las
compras de la despensa. Mientras el salario mínimo subió 8.32 pesos, y los
sueldos no mejoran, la cuesta de enero…cuesta y mucho, y se estima que se extienda
hasta el mes de marzo de 2018.

Llegaron
los Reyes Magos

Entre diversión, cuenta cuentos,
regalos, rifas y rosca de reyes, niños de la colonia Tomás Aznar celebraron ameno
convivio el Día de Reyes en compañía de Melchor Gaspar y Baltazar, organizado
por la asociación de articulistas Comunicadores y Emprendedores A.C., que
actualmente presido, en colaboración con la regidora Laura Elena Hernández
Pacheco, María Elena Flores Brito, y las diputadas Leticia Enríquez y
Alejandrina Moreno Barona.

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último