La gira mundial “Las mujeres ya no lloran” de Shakira ha generado un impacto económico significativo en México, beneficiando a diversas industrias y fortaleciendo la economía local.
Según datos de Ticketmaster, entre el 30% y el 40% de los asistentes a los conciertos de Shakira en México provienen de otros estados del país, así como de países como Estados Unidos, El Salvador, Colombia y Perú. Esta afluencia de visitantes ha impulsado el sector turístico en las ciudades sede de los conciertos. Por ejemplo, en Monterrey, la demanda hotelera aumentó un 66%, mientras que en Guadalajara, los dos conciertos programados duplicaron la ocupación hotelera, con aproximadamente 40,000 habitaciones reservadas por noche. Esto se tradujo en ingresos directos de alrededor de 80 millones de pesos (aproximadamente 4 millones de dólares) para la industria hotelera y un estimado de 900 millones de pesos (alrededor de 44.4 millones de dólares) en ingresos totales por turismo.
En la Ciudad de México, los siete conciertos con entradas agotadas en el Estadio GNP Seguros se proyectan para tener un impacto económico de 5.5 mil millones de pesos (alrededor de 275 millones de dólares), según la Secretaría de Turismo de la CDMX. Estos eventos también han generado alrededor de 20,000 empleos en áreas como logística, seguridad, transporte y producción, beneficiando a trabajadores de diversos sectores, incluyendo hospitalidad, restaurantes y aerolíneas, así como a vendedores ambulantes y pequeños negocios cercanos a los recintos.
El éxito de la gira de Shakira en México refleja su capacidad para atraer a grandes audiencias y su influencia positiva en la economía local, consolidándola como una de las artistas más destacadas en la escena musical internacional.