La Revista

La industria del sobre entretenimiento y las redes sociales

Daniel Molina Bezies
Daniel Molina Bezies
Sígueme en redes sociales:

Política, redes sociales y mas, por: Daniel Molina. 

La vida no se
puede llevar a cabo si no tenemos espacios de esparcimiento. Si, el buscar algo
que distraiga la mente de las actividades rutinarias del día a día, es
importante para tener una relajación en nuestro cerebro. Estos momentos en
nuestra vida comúnmente los llamamos entretenimiento.

Los contenidos y
espacios de entretenimiento fueron evolucionando y creciendo de muchas formas.
Algunas personas, los encuentran en la lectura, los deportes, teatro, cine,
tomar un café, reunirse y discutir diversos temas; pero todo eso ya ha
cambiando y la tecnología abona en el entretenimiento digital.

Hoy, las redes
sociales son ocupadas por muchos como un instrumento de esta actividad. El
espacio digital, para muchos es un lugar para el llamado “sin quehacer” y, pasar
muchas horas frente a la pantalla observado contenidos creados por otros
usuarios. El tiempo de exposición consultando sus redes sociales, de un usuario
común, puede llegar a ser en promedio de más de dos horas y media por día. En
este lapso de tiempo, está invertido una gran parte en el entretenimiento.

Por otro lado, la
migración a las redes sociales de contenidos tradicionales, como comediantes
que ahora realizan sus posts, video clips que eran exclusivos de televisión,
capsulas informativas, todo en desbandada a la digitalización.

Por otro lado, el
contenido creado espontáneamente, donde millones de usuarios se vieron
empoderados con una cámara y conexión a internet, para expresarse a quien lo
solicitara.

Hablando de la
calidad del contenido de entretenimiento digital: mala. Desde mi punto de
vista, esto proporcionado en cantidad contra calidad. Recuerde, que todo es
medible digitalmente, así que, si usted pasa ese promedio de dos horas y media
conectado, seguramente está desperdiciando sus neuronas en invertir tanto
tiempo en ellas para entretenerse.

El
entretenimiento, es un acto selectivo, de calidad y profundidad. Aunque el
objetivo sea distraerlo, lo que usted seleccione para pasar el tiempo, no puede
pasar de distraerlo a contaminarlo.

Así, que no deje
perder su calidad de entretenimiento en las redes sociales.

La medicina,
sigue avanzando con la tecnología.

El monitoreo
remoto es una realidad. La telemedicina, tiene una vertiente que es monitoreo
de padecimientos en tiempo real para conocer la condición de los pacientes.
Esto crea una cultura de prevención, creando conciencia, además de ahorros,
pero sobre todo mayor expectativa de vida.

Hoy el senado de
la república en una vertiente, crea los foros para poder legislar acerca de la
hipertensión arterial pulmonar. A partir de analizar la situación en el sistema
de salud y el entorno de esta enfermedad.

Así, la cámara de
senadores buscará adecuar ordenamientos legales para la detección oportuna y
tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Así, que como lo
mencionamos, la tecnología volverá a impulsar y apoyar estas iniciativas que en
el bien común es un beneficio para todos.

Call to
action.

#FelizLunes

Daniel Molina Bezies
Daniel Molina Bezies
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último