La Revista

La mujer y sus contrastes

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

Sic sac, por: M.A. Elda Clemente Reyes.

El 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, una fecha
emblemática que nos recuerda las causas históricas, culturales y cívicas
convertidas en estandarte de las mujeres de todo el mundo.

En México el  avance de la mujer en
los principales ámbitos ha sido gradual: 42.14 por ciento de las curules
estatales están ocupadas por una mujer, lo cual refleja una uniformidad en los
Congresos, destaca Campeche con el 51 por ciento de paridad legislativa; 11.6
millones de la población femenina trabaja en la informalidad; 7.5 millones
ganan salario mínimo; 1.5 millones no reciben ingresos, laboran por cuenta
propia; 3.6 millones trabajan de 15 a 34 horas a la semana, según la Encuesta
de Ocupación y Empleo INEGI 2017.

El contraste en la vida y las oportunidades para las féminas tiene tonos
grises al momento de evaluar los resultados. Las mujeres a pesar de estar en el
poder siguen dependiendo de las decisiones que toman los varones incluso
perciben 30 por ciento menos de su salario.

Los estereotipos están presentes incluso en procuradurías y secretarías
de seguridad pública, de 32 entidades solo dos tienen Procuradoras o Fiscales y
solo una es Jefa de Policías, al considerarse posiciones “duras” que solo los
hombres pueden controlar. De ahí, que solo se le asignen cargos “suaves”,
declaró ante medios nacionales Maribel Cervantes Guerrero, responsable de
Seguridad del Estado de México.

Es importante mencionar que, en Campeche, desde el inicio de la
administración que encabeza el Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, el Plan
Estatal de Desarrollo 2015-2021 describe el Eje Transversal “Perspectiva de
Género”, que establece las acciones de gobierno que contribuyan a la equidad e
incorpora la forma de actuación de los servidores públicos.

De esta forma, el empoderamiento de la mujer que tanto se ha cacareado
avanza a paso lento pero seguro. Lamentablemente al designar posiciones es
común que favorezcan a directivos acostumbrados a convivir y laborar entre hombres.
No obstante que la equidad de género ocupa hoy en día, un lugar preponderante,
lamentablemente la mayoría de las veces, la “costumbre” supera el
reconocimiento, su valor y el respeto que merecen.

Mujer que persevera, alcanza

Campeche es cuna de mujeres talentosas que se abren paso explorando
nuevos horizontes en busca de exaltar sus dones y sus mayores aficiones.
Nuestro Estado cuenta con damas que han destacado en política, artes,
educación, teatro, música, modelaje, concursos de belleza, etc.

Los desafíos a los que se enfrenta la mujer en distintos ámbitos
ocasiona que sus aspiraciones se fortalezcan mediante esfuerzo y disciplina destacando
en lo que más les gusta hacer.

En esta ocasión me refiero a una chica que se ubica entre las mujeres
privilegiadas por mérito propio.  Aracely
Azar, es la primera campechana en representar a México en el concurso Miss
Grand International en 2015 celebrado en Bangkok, Tailandia, y la tercera, en
representar a nuestro país en un certamen internacional después de Angelina
González y Tatiana Rodríguez, Miss Universo y Miss Mundo, respectivamente. Se
suman a su trayectoria los premios Miss Heart México 2012 con la causa ambiental;
Reina de Turismo México 2015; y Linda Campechana 2010.

Su faceta como conductora, comunicadora y su dedicación por la danza le
han permitido el manejo del escenario. El modelaje es parte de la combinación
que logra conjugar de manera perfecta y como instructora de comunicación oral y
escrita, demuestra que mientras más habilidades cultive una mujer, mayores
posibilidades tiene de triunfar.

Oriunda de esta tierra tiene claro seguir poniendo en alto el nombre de
Campeche para crecer en lo que le gusta, conserva el ánimo de seguir
aprendiendo porque el ser humano nunca deja de aprender. Aracely se proyecta en
equilibrio dando a cada cosa su valor, su tiempo y su dedicación.

Su formación académica le permite seguir vinculada con los medios de
comunicación y la enseñanza de sus conocimientos, sabe que nadie es profeta en
su propia tierra, por ello, sus experiencias adquiridas dentro y fuera de su
lugar de origen, la han llevado a fijarse la meta de trascender más allá de las
fronteras.

En el marco del mes de la mujer, Aracely es una digna representante de
belleza que pone en alto el nombre del Estado, y que inspira a otras mujeres
campechanas con su capacidad y perseverancia.

Se eliminará exención de predial

Recientemente fue presentada ante el pleno de la LXII Legislatura, una
iniciativa que permita fortalecer las finanzas municipales sin generar mayores
obligaciones o impuestos a los ciudadanos. El planteamiento del diputado
Ernesto Castillo, apro­bado por los legisladores locales, pretende que todos
los bienes del dominio público que se encuentren en posesión de particulares,
cuyo objeto sea distinto a aquel por el cual fue otorgado, sean objeto del pago
de Impuesto Predial, a fin de gene­rar los recursos acordes al artículo 115 de
la Constitución Federal. (TRIBUNA 4)

Elda_clemente@hotmail.com
Facebook: Eldaclementereyes

Elda Clemente Reyes
Elda Clemente Reyes
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último