La Revista

La Oposición: hoguera de las vanidades

Jorgina Gaxiola
Jorgina Gaxiola
Sígueme en redes sociales:

 

El tiempo vuela y hemos comentado hasta el cansancio que teníamos que esperar a que se llevaran a cabo las elecciones de Coahuila y del Estado de México para que tanto en Morena como en la oposición, empezaran a tomar decisiones más claras sobre el mecanismo mediante el cuál elegirían ala candidata o candidato presidencial.

 

Finalmente llegó ese momento y en Morena han tomado la delantera al hacer claro el método: realizarán encuestas.Mientras ahí hablan felizmente de unidad, en la oposición no se escucha ni pío.

 

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, es sin duda una de las favoritas y quien va más arriba en todas las encuestas. De acuerdo con la Constitución, quienes quieren competir por la Presidencia de la República deben renunciar a su cargo público seis meses antes de la elección. Aunque todavía falta un año, este viernes será el último día de gobierno de la Dra. Sheinbaum y será sustituida por el secretario de gobierno, Martí Batrés.

 

El próximo año también habrá elecciones en la Ciudad de México y, sin duda, por parte de Morena se habla de que uno de los posibles candidatos sea el mismo Martí Batres. También se menciona al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Sin embargo, ha dicho en varias ocasiones que no le interesa ser el candidato pero sí seguir en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

 

Conocemos al menos doce personas entre hombres y mujeres que han levantado la mano para ser la o el candidatode la alianza, pero todavía ni siquiera se han puesto de acuerdo en qué método van a utilizar. Así como en Morena se perfilan cuatro claros candidatos, unos con más posibilidades que otros, los emanados del PRI con más fuerza son Enrique de la Madrid, Ángel Gurría y Claudia Ruiz-Massieu. Del PAN, sin duda el fuerte es Santiago Creelya que dejó atrás a Lilly Téllez. Del PRD la carta es Miguel Mancera.

 

Por otro lado, escuché en varias entrevistas a los organizadores del Frente Cívico Nacional, en específico a Guadalupe Acosta Naranjo. Explica lo que le proponen a los partidos políticos para que puedan elegir al candidato que competirá. La idea principal es que la sociedad civil pueda participar en ese elección primaria. ¿No son los partidos políticos los representantes de la ciudadanía? Ya veremos porque las dirigencias de los partidos políticos se cuecen a parte.

 

Al final, son tantos y tan diversos quienes han expresado el interés por ser el capitán de nuestro barco que hoy, la oposición, se quema en la hoguera de las vanidades. Quieren ser la o el Presidente de la República pero ninguno logra un acuerdo en la Alianza que desea encabezar. Sueños inalcanzables de coordinación para realizarlos en 2023. Van tarde, tardísimo.

 

Difícilmente se puede imaginar una organización que tengala suficiente fuerza para organizar algo con cierto peso y credibilidad a nivel nacional. Al menos, no como se presentan el día de hoy.

Jorgina Gaxiola
Jorgina Gaxiola
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último