La Revista

La terquedad presidencial

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

Sr. Presidente Enrique Peña Nieto:

Luego de que usted avisará a la nación entera de que “no amanece pensando en cómo joder a México”, insiste en seguir al pie de la letra las instrucciones de sus “asesores” de comunicación. Fruto de ello es que nos repite (hasta el hartazgo, como en su último discurso en el ITAM) que debemos “hablar bien de México” o nos receta todos los días que “las cosas buenas casi no se cuentan, pero cuentan mucho”. Vaya pues.

Empiezo por sugerirle, Sr. Presidente, que despida a sus asesores, pues valiente favor le están haciendo. Ya acumula un serial de descalabros discursivos. Cada día usted se parece más a aquella película llamada “Misión Imposible”, porque habla y se autodestruye.

En primer término, estoy convencido de que usted cree que su baja popularidad es fruto de una mala percepción y no de una mala realidad. Como bien diría Cantinflas: ahí está el detalle.

Usted cree que basta cambiar la percepción por encima de la realidad nacional. Eso, además de ser una irresponsable fantasía personal, es una grandísima estupidez que afecta a la nación. Cree que los mexicanos no valoramos su “legado”, su presunta “transformación de México”. Le irrita que no hablemos de lo que considera “cosas buenas”

Estoy convencido de que a usted, Sr. Presidente, el tema de la inseguridad en México, más que preocuparle, le molesta, porque afecta la percepción de sus presuntos logros. Y en eso estamos atorados. Usted no cree que ese tema es y debe ser una prioridad superior de la nación.

El Estado democrático, Presidente Peña, no puede ni debe tener debe tener otra prioridad que la de velar -en todo momento- por la seguridad y por la defensa de la vida de los ciudadanos. Ninguna sociedad que se considere democrática puede permitirle a su gobierno claudicar en ese sentido, porque lo que se construye entonces es una sociedad en estado de indefensión que queda en manos de los criminales. Esa es la realidad cotidiana de México, que usted niega y de la que no quiere que se hable.

Mire Presidente, tal vez nadie le ha dicho que la criminalidad y sus graves secuelas anulan la libertad. Sí señor, EN MÉXICO HEMOS PERDIDO LIBERTAD. Cuando un ciudadano ya no puede caminar libremente por miedo a los criminales, es que ha perdido (o más bien le han robado) su libertad. Cuando un ciudadano coloca rejas en ventanas y puertas, alambres de púas o cámaras de vigilancia, lo hace convencido de que la autoridad -que debería protegerle- no impide el embate de los delincuentes. Eso se llama indefensión, Sr. Presidente, y usted nos pide que “hablemos bonito” de México.

La sociedad mexicana observa- todos los días- información sobre las atrocidades violentas cometidas por los criminales. Da igual que sea en Nuevo León, Michoacán; Estado de México; Guerrero, Tamaulipas, Morelos, Veracruz o en la Ciudad de México, los ciudadanos somos informados diariamente con los siguientes verbos:

“Abaten…”, “Decapitan…”, “Acribillan…”, “Asesinan…”, “Levantan…”, “Desmembran…”, “Torturan…”, “Secuestran…”, “Descuartizan…”, “Asesinan…”, “Ultiman…”, “Rafaguean…”, “Ametrallan…”, “Disparan…”, “Hieren…”, “Matan…”, “Caen…”, “Plagian…”, “Ejecutan…”, etc, etc.

Es esa reiterada violencia verbal y visual la que se queda en nuestras almas como el mensaje que nos transmiten los criminales: YO MANDO.

Entiéndalo, Sr. Presidente, ningún gobierno debe permitir el triunfo cultural de los violentos. Hasta hoy y gracias a la ineptitud de nuestras autoridades, LOS MEXICANOS VEMOS COMO TRIUNFAN LAS MINORÍAS VIOLENTAS SOBRE LAS MAYORÍAS PACÍFICAS.

¿DE VERDA CREE USTED, SR. PRESIDENTE, QUE A LA SOCIEDAD MEXICANA LE PUEDEN IMPORTAR SUS CACAREADAS REFORMAS, CUANDO LO QUE SE VIVE ES MIEDO?

¿CREE USTED QUE PODEMOS VALORAR SUS PRESUNTOS LOGROS, CUANDO EL GOBIERNO MEXICANO NO TIENE COMO PRIORIDAD GARANTIZAR LA TRANQUILIDAD, LA SEGURIDAD Y LA VIDA DE SUS CIUDADANOS?

¿NO RESULTA CÍNICO QUE USTED NOS PIDA NO HABLAR DE TEMAS COMO LA INSEGURIDAD, SU CORRUPCIÓN Y LA DE SUS ALLEGADOS O EL FRACASO ECONÓMICO DE SU ADMINISTRACIÓN?

No insista, Presidente, no insista en pedir que los mexicanos hablemos de otros asuntos.

bgrauet@hotmail.com

Bernardo Graue Toussaint
Bernardo Graue Toussaint
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último