La Revista

Langosta, bajo control; se monitores la forestal: SDR

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Ante la presencia de lluvias y altas temperaturas, y como parte de la campaña contra la langosta (Schistocerca pideifrons piceifrons), la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado (SDR), a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesavecam), en este mes han explorado tres mil hectáreas en zonas de cultivos y terrenos con vegetación baja, así como se tomaron muestras en 23 hectáreas en los municipios de Hecelchakán, Campeche, Champotón y Carmen.

 

El subsecretario Agrícola de la SDR, Adolfo Aispuro Verdugo, indicó que el Cesavecam opera con recursos Federales y Estatales la campaña contra el acrídido, mediante acciones de exploración, muestreo, mapeo, control biológico y químico, capacitación, evaluación y supervisión, mismas que dan plena seguridad del estatus de la manga en el estado.

 

Además, se da seguimiento a la langosta forestal (Tropidacris dux), que sobrevuela áreas del Municipio de Calakmul, sin que represente mayor riesgo para la agricultura, ya que ataca solamente a especies de árboles.

 

“El Cesavecam es la instancia encargada de operar la campaña contra la langosta tradicional (Schistocerca pideifrons piceifrons), que afecta los cultivos, para lo que se destinan recursos que aportan la Sagarpa y el Gobierno del Estado. Sin embargo, ante la existencia de otras especies de langosta que no están contempladas dentro de la campaña, se les da seguimiento puntual y monitoreo, como en el caso de la Tropidacris Dux, que ataca principalmente árboles y cuya presencia es mínima, es también conocida como langosta forestal”, señaló.

 

La langosta (Schistocerca pideifrons), que forma parte de la campaña, actualmente mantiene un estatus de bajo control y las poblaciones se encuentran por debajo de lo normal.

 

Aispuro Verdugo enfatizó que la campaña prevé la atención directa a siete municipios de la entidad: Calkiní, Campeche, Carmen, Champotón, Hecelchakán, Tenabo y Candelaria, debido al riesgo de presencia de langosta durante todo el año, de acuerdo a las condiciones climáticas, sin descuidar los otros municipios.

 

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article