La Revista

Linea Directa

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

Con un ambiente muy animado, luego de los respectivos posicionamientos, emitidos por la comparecencia ante los integrantes del Senado de la República de la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, nuestros enlaces nacionales, instalados en confortable recinto de la colonia Roma, apostaron a que este tema podría dar para mucho más debate por diversos medios, si, la intención real, es en verdad, llegar hasta el fondo de los presuntos puntos expuestos en los últimos días en contra de la administración gubernamental federal que ya le queda menos de dos meses en el poder.

Pero, es tema que se ventila de manera intensa en los medios nacionales. Las defensas y ataques en consecuencia son los típicos de ambos bandos. Externaron que se le seguirá la ruta que podrían tomar los jerarcas de las principales fuerzas políticas, sobre todo de los que están entrando y los que van a ingresar el 1 de diciembre. No se quita de la libreta de pendientes, un posible acuerdo del alto mando saliente con la entrega de dejar libre el camino en la gobernabilidad del país.

En esta ocasión se sacó un destacado horizonte que, aunque se antoja temprano, no se puede descartar ante las secuelas que contribuyen al forjar la expresión totalmente política. Uno de los analistas, especialista en las formas de distribución de notas en un matutino nacional, destacó que hay los indicios de que un fuerte grupo empresarial ha tomado la forja e iniciativa para diseñar el retorno para las elecciones del 2021 del ex diputado federal, Emilio Gamboa Miner.

El exponente, quien se dice con cierta incidencia amistosa con Don Emilio Gamboa Patrón, padre de quien fuera, oficialmente, el coordinador de la campaña del Abogado Víctor Edmundo Caballero Durán por la presidencia municipal de Mérida; comentó que, aunque la derrota fue contundente y dramática, el aún joven político yucateco en su haber posee un buen paso por la Comey y de ahí el excelente triunfo con el que logró su ascenso como diputado federal, precisamente, con una parte de la misma ciudad capital.

Supuestamente, son varias las razones para pensar en esta alta posibilidad de reactivar, en positivo, la carrera de Gamboa Miner. Se le recordó en su intenso trabajo tanto el gobierno de Yucatán y, luego con sus diversas gestorías en su calidad de legislador. Desde luego, que la pausa en el formato oficialista de la familia del ex Senador Gamboa Patrón, contiene ramas importantes, de peso y con muchos pesos para coincidir en las presuntas propuestas de sector empresarial nacional y, claro con intereses de crecimiento en esa entidad.

Además, se antoja en la lógica evolutiva que Emilio Gamboa Miner, vuelva a la ruta del crecimiento político. Se hablan de varias opciones para encajar en las operaciones de lo que se vaya reconstruyendo o edificando de lo que queda del PRI. Este activo partidista, agregó el comunicador nacional, deberá de ser parte de los planes del próximo sexenio, pero, antes deberá despuntar el 2021. En esta ocasión no logró la casilla de plurinominal, pero, se sabe y conoce no solo la tenacidad de los haberes de Emilio Gamboa Patrón, que no es el único político con vistas para el estado, pero, sí, se le considera uno de los más influyentes tanto con sector fuerte de su partido, como en las aristas de los aliados de otros institutos políticos y las manos de hombres de grandes negocios. Interesante el tema, que habrá que ir observando. Como algo natural, con el paso del tiempo se irá clarificando su realidad o no, ésta, nada fuera de línea directa, exposición, personalizada dentro del diagrama político nacional y local.

En la parte de los alimentos, se tocó otro tema que es muy conocido, pero poco comentado. La buena cantidad de viajes al extranjero de políticos yucatecos, una vez terminadas las elecciones del 1 de julio. Comentaron que los viajeros han sido de casi todos los colores; además que se suman, tanto ganadores como perdedores. En la bitácora destacan rutas tanto de Estados Unidos como de Europa, principalmente. Quizá, en el consejo de salud por la alegría o por la tristeza hayan sido los detonantes de esos paseos, totalmente válidos y recomendables, según la supuesta pluralidad de distancias, estrellas y signos plus.

Nuestros enlaces nacionales opinan que la inclusión hasta de asesores, operadores y premiados para diversos cargos públicos o asientos en los poderes legislativos locales y nacionales, complementan la variedad por el disfrute que acompaña a la clase política de Yucatán. Quizá, unos viajaron por las derrotas y contar las ricas experiencias tomadas, y, otros para tomar empuje ante sus nuevos encargos y oportunidades de mejores niveles de vida personal y política. Nada fuera de los contextos legales, pero, es un pasaje conocido y que se animaron a compartir ante la llegada de un par de esos viajeros a la mesa de la presente semana.

Hasta la Ciudad de México llegó el nombramiento de la ex regidora, Lizzete  Mimenza Herrera, supuestamente en el orden jurídico de la secretaría de Educación del Gobierno del Yucatán. La Abogada egresada de la Universidad Marista, cuenta con una Maestría en Ciencias Penales, también ha ocupados otras responsabilidades en el gobierno municipal de Mérida. Se le vincula en una confianza y amistad ganada en base a su trabajo con la secretaria de Gobierno, María Dolores Fritz Sierra.

Mimenza Herrera se ha caracterizado por su buen trabajo y responsabilidad en las encomiendas que se la han asignado. Se comentaba que no se había afiliado al PAN conservando su independencia de partidos políticos como militante, aunque siempre ha estado de Acción Nacional. No han verificado, en estas fechas si ya se afilió a ese partido político o sigue por la libre, la amiga de profesión del Magistrado Santiago Altamirano Escalante.

Por cierto, antes del riguroso postre, se expuso igualmente que en esa secretaría de Educación existen unos sueldos que van en contra de los planes de austeridad. Se observa, mencionaron los dos visitantes que están en activo en las nóminas oficiales, que se asignaron grandes sueldos, compensaciones y anexas los anteriores jefes que han pasado por esa institución. También hay una serie de asignaciones de plazas administrativas de última hora que no han cumplido, lógicamente, con los seis meses en los que se pueden cancelar. Vaya, quizá esa muestra, de ser cierta, pueda estar en otras dependencias con vista mayor. Pendientes todos, para ver cómo actúa en consecuencia la nueva acción gubernamental, concluyeron muy animados los plurales enlaces nacionales.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último