La Revista

Linea directa

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

De acuerdo a las mesas de redacción, análisis, comentarios y desde luego la central de los agentes de los palacios ya son varios los yucatecos que abiertamente están trabajando con la mirada y las acciones puestas por el banderín de la candidatura para la gubernatura hacia el 2018.
Los que más se pueden notar por el número de aspirantes o suspirantes son los del PRI. Parece que todas las cabezas están por la libre, la modernidad, astucia o toma de controles. Algunos comparan con los tiempos de control absoluto de aquel gran hombre don Víctor Manuel Cervera Pacheco. Todos, queriendo o no, marchaban conforme a los tiempos en los que se debía, en cada circunstancia.
Las declaraciones demagógicas como “estoy dedicado a cumplir con mi encomienda”, “no son los tiempos” “ya veremos apenas convoque mi partido”, etcétera no son más que símbolos de libros pasados de moda. Ya nadie cree esas expresiones. Se admira más a quienes han expresado SÍ tengo interés. Algo obvio y natural de la cuna de políticos que ya anhelan la silla que dejará don Rolando Rodrigo Zapata Bello, precisamente cuando venga el cambio de presidente de la República mexicana.
En el escenario local se conoce de los trabajos, aparatos publicitarios, actos proselitistas, grupos y reuniones de casi todos los días. Ya está más intensa esa participación ante la avalancha que se avecina en el año de los deseos grandes en todo territorio nacional. Del grupo oficial, se indica, según trasciende de los más afines agentes de los palacios que en realidad son cuatro los nombres con lo que jugará en la puesta en la mesa principal, en su momento, de acuerdo a las circunstancias que se vayan presentando.
Argumentan que en caso de no quedar alguno de sus dos alfiles, pues con los otros dos el grupo saliente tendría tiempos de paz ante la también mediana cercanía con el otro grupo a apoyar. Una jugada como la que encuadró a perfección la ex Gobernadora Ivonne Araceli Ortega Pacheco, quien además de tener una salida a modo, mantiene el ritmo de su proselitismo y se agenció buenos espacios en delegaciones federales.
El tema escudado de los 1,500 millones que ha unido más al sector empresarial con el gubernamental, le ha dado un espacio a modo con todas las actitudes para aprovechar al máximo al Secretario General de Gobierno, Roberto Antonio Rodríguez Asaf. Y, a decir de buen número de yucatecos, uno de los llamados amigos del actual titular del Poder Ejecutivo ha soltado la silla para ir en busca de sectores en un diálogo que le han establecido en cumplimiento de dos plataformas.
Tanto la oficial con el programa escudo Yucatán, como la futura como sentido natural se han visto bien representadas. Ocasiones, incluso para fotos del recuerdo, saludos, posibles citas, asuntos por atender y toda la gama que brinda el poder y la circunstancia del lugar que dignamente representa. Vaya, le salió la plataforma a la medida. Algunos cuestionan los tiempos, pues existe registro de una mala experiencia, claro en otras maneras, que al salir abiertamente le fue contraproducente al elemento promovido, no logro ni la una, ni la de consuelo, ni la última de pilón. Desde luego, el pacto político se cumple y hoy hay recompensa, esto, en la visión de conocido director de portal de noticias y ex participante de noticiero matutino local.
Roberto Antonio Rodríguez Asaf fuera del cálculo delos tiempos, cosa que veremos si es favorable o no; se ha tomado esa estafeta que le dieron. Un tema rico en contenido, en participaciones de todas las medidas, sabores y colores. 1,500 millones de inversión es suficiente para complementar lo ofrecido, que, seguramente se cumplirá. Además, que hay que seguirle reconociendo a Mauricio Sahuí Rivero su paso por el Congreso local en donde buscó la fórmula afectiva y de “participación” para adormecer a la oposición o algo que se le parezca; esa fórmula sigue vigente y, para muestra el botón que se acaba de abrochar. Vaya, ni las formas cuidaron, total entrega o, convencimiento asertivo. Hay que aceptar que son los tiempos. ¿Y doña Beatriz Zavala Peniche?
El Coordinador de los Senadores del PRI, el yucateco Emilio Gamboa Patrón cuyo producto en evolución es precisamente su hijo el diputado federal Pablo Gamboa Miner, comentan que ha tomado debida nota del estirón que diera en las estadísticas Rodríguez Asaf. El cuerpo de asesores ha revisado cuidadosamente los activos, que son prácticamente del mismo PRI con los que se han entrevistado con el Escudo Yucatán. Ya realizó diversas llamadas para balancear ese espacio y darles puntual seguimiento a las actividades venideras. Desde luego que don Roberto Antonio movió el tapete político con la bendición correspondiente, en el parecer de analistas locales y nacionales que no dejan de estar al pendiente de lo que sucede y se mueve en Yucatán.
Yucatecos en cuadro de honor ahí en la Ciudad de México, a la par con sus responsabilidades bien remuneradas a las que están acostumbrados por el cariño de su jefa política, también reportan que Ivonne Araceli Ortega Pacheco se dio espacio para un cónclave para ver todos los aspectos inmersos en ese poderoso y blindado Escudo Yucatán. Uno de los puntos fue precisamente el nombre del Secretario General del Gobierno que encabeza Rolando Rodrigo Zapata Bello. Las provisiones se han tomado y se comisionó, según trasciende a tres añejos aliados de la política en campaña permanente por todo México.
Bueno y de la conformación de la dupla yucateca de moda: Empresarios-Políticos y Políticos-Empresarios y con el olor a la inversión por venir del tema de moda Escudo Yucatán el empresario constructor priista, Víctor May Vera a quien se habilitó, como a otros más a las nóminas de gobierno y sus alternas del mismo peculio; y desde el Instituto Estatal de Transparencia ya dijo que la Ley de Transparencia le parece buena, pero no hay los recursos económicos para hacerla realidad. ¿Nadie de los que la propusieron, analizaron en comisiones y aprobaron en el pleno del Legislativo se dieron cuenta de ello?
Surgen dos versiones del ex dirigente empresarial de la construcción afín al PRI y al gobierno. ¿O lo enviaron a decir esas posibles verdades para no activar pronto la mencionada ley? ¿O ya quieren su pedazo de las futuras inversiones para que pueda administrar? Desde luego, que nosotros no podemos afirmar ni lo uno ni lo otro, solamente son esas espontáneas expresiones hacia la actitud demostrada de un personaje aliado y posible dependiente de acuerdos partidistas o de amistad. Aunque, no hay que descartar su posible honestidad e integridad. Veremos, es cuestión de días. Así que al pendiente todos de en Línea Directa. De la oposición ya hasta se imaginan sus próximas declaraciones y votaciones. Buen tiempo de acuerdos.

Genoveva Castro Manzanilla
Genoveva Castro Manzanilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último