Ciudad de México, a 4 de octubre.- José Reyes Baeza,
Director General del ISSSTE,
encabezó la ceremonia en la que pacientes que salvaron su vida mediante un
trasplante entregaron el reconocimiento “Vidas Compartidas” a donantes vivos y
fallecidos a través de sus familiares, por su invaluable contribución
humanitaria y altruista para salvar vidas.
Reyes Baeza destacó que si
bien el Instituto superará su meta de trasplantes este año y espera llegar a
200, el Programa de Trasplantes va mucho más allá de la estadística, a través
del abrazo fraterno entre donantes y donadores, “queremos mover la conciencia
de la sociedad mexicana para que aflore la voluntad de donar en forma expresa y
que las instituciones de salud junto con la sociedad civil podamos salvar
muchas más vidas”, expresó.
Añadió que gracias a la generosidad de muchas personas y
familias, como es el caso de la fallecida Dra. Verónica Maciel Vázquez, esposa
del señor José Manuel Diego Quevedo, presente con sus hijos y familiares,
quienes respetaron su voluntad de donar sus órganos, en la semana del 8 al 12
de agosto fue posible que en el ISSSTE se realizaran 14 trasplantes a
personas que hoy han recuperado su calidad de vida.
“El 8 de agosto tomé la decisión más difícil de mi vida, me
llena de orgullo haber hecho la donación de los órganos de mi esposa, donde
quiera que esté estará contenta de lo que ella realizó”, expresó emotivo José
Manuel Diego, quien a nombre de sus hijos agradeció el reconocimiento a su
esposa por parte del ISSSTE.
Previamente el Director General entregó reconocimientos al
CENATRA, médicos pasantes de la UNAM y Servicios Aéreos de la PGR, por acciones
de apoyo interinstitucional a favor de los trasplantes. Felicitó al Coordinador
Nacional de Trasplantes, Aczel Sánchez Cedillo, por los buenos resultados que
se han obtenido en beneficio de los derechohabientes.
Por su parte, el director del CENATRA, José Salvador Aburto Morales,
hizo un reconocimiento al ISSSTE por la reactivación de su Programa de
Trasplantes y reducir barreras para la donación, al lograr que la Junta
Directiva del Instituto eliminara costos de estudios previos y cirugía de
procuración de órgano a donadores no derechohabientes, costo que ascendía a 80
mil pesos. La Fundación ALE, encabezada por Carlos Castro Sánchez, otorgó
también un reconocimiento a la labor del Instituto.
Posteriormente, el Director Médico del Instituto, Rafael Navarro
Meneses, destacó la importancia de incrementar la donación para dar respuesta a
4 mil pacientes afectados por insuficiencia renal y que son candidatos a un
trasplante, así como 700 pacientes con discapacidad visual que requieren de
córneas para recuperar la vista y 76 derechohabientes que esperan la donación
de hígado.
Por último, Laura Selene Lugo, joven derechohabiente que recibió
el beneficio de un trasplante hepático por haber presentado hepatitis
fulminante, dijo en su testimonio: “Agradezco al ISSSTE porque he recibido un trato excelente
por parte de todo el personal y agradezco profundamente a la familia de mi
donador porque si no hubieran tomado la decisión de donar yo ya no estaría
viva, les prometo a los donantes que voy a cuidar mucho el órgano para que ese
ser querido viva a través de mí”.