La Revista

Lo mismo… Pero diferente

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz. 

El Gobierno de Yucatán
y los empresarios bregarán por el establecimiento del Polo Tecnológico de
Bienestar, que vendría a sustituir el proyecto de las Zonas Económicas
Especiales, que el gobierno Federal decidió cancelar, ese naciente proyecto
contempla también la instalación de empresas tecnológicas en la zona costera,
concretamente en el Puerto de Progreso, por lo que prácticamente estaría
inspirado de origen, lo que representaba la ZEE.

El mismo presidente de la Cámara Nacional de la
Industria de la Transformación (Canacintra), José Alberto Abraham Xacur, señaló
que, con o sin el aval del gobierno federal se concretará el proyecto de
instalación de empresas tecnológicas en ese puerto del litoral yucateco.

Abraham Xacur,
informó que se buscará concretar el
volumen de las propuestas, en total unas 31 empresas yucatecas, nacionales e
internacionales, que habían confirmado la viabilidad de instalarse en este
polígono y que ofrecería una inversión de 2 mil 500 millones de dólares en un
período de 20 años y la generación de unos 25 mil empleos.

Aunque por lo pronto no
se podrán dar fechas o montos de inversiones,
debido al anuncio por parte del gobierno federal, de la desaparición del
proyecto de Zonas Económicas Especiales, es posible que con el acuerdo que
logre el gobernador Mauricio Vila Dosal, se pueda generar una nueva propuesta,
que pueda dar la viabilidad de este proyecto que es vital para Yucatán.

La próxima semana habrá
una reunión con los Secretarios de
Hacienda y Energía del gobierno federal, para presentar la propuesta de Polo
Tecnológico de Bienestar (PTB), que busca concretar el desarrollo del parque
industrial ya destinado y diseñado para Puerto Progreso enfocado a empresas de
base tecnológica.

Este proyecto pretende
que el gobierno federal otorgue los incentivos fiscales y de infraestructura
para el desarrollo de esta PTB y que será la única que se desarrolle en México.

Se dijo también que,
como parte del programa Proset (Programa de Promoción Sectorial) se
incrementará en 15 millones el recurso para responder a incentivar el
desarrollo de productos de software y nuevas alternativas para programas
informáticos para beneficiar a más yucatecos que estén produciendo este tipo de
insumos.

Sin embargo, es digno
de señalar que aunque las autoridades locales y empresarios logren rescatar el
Plan de ZEE, dicho con otro nombre, Polo Tecnológico de Bienestar, lo
importante será conseguir la exención de impuestos y los estímulos fiscales que
solamente la Federación puede autorizar.

Y es que la mayoría de
las empresas que apuesten sus capitales a esos proyectos buscarán garantías y
posibilidades de que les puedan ser –a mediano plazo- redituables.

Así que el asunto aún
está “en el aire” y dependerá de las gestiones que a nivel central se logren
para que finalmente se cumpla el traer esas nuevas inversiones a la zona
yucateca.

**********

De
golpe y porrazo

Serios problemas en el
ISSTEY debido a nuevos despidos de personal en esa institución que, desde octubre
pasado, dio a conocer el gobernador Mauricio Vila Dosal que estaría en quiebra
financiera y en riesgo de no poder seguir pagando pensiones y jubilaciones a la
burocracia estatal.

La directora de la
institución, María Isabel Rodríguez ha aplicado la “barredora” nuevamente y
sacó a más de 25 personas sin importar antigüedad o “estatus” laboral.

Algunos inconformes
señalan que la joven funcionaria lo que menos tiene es “mano izquierda” y que
toma decisiones sin cuidar formas ni cómo se lo plantea a su mismo personal.

**********

El regidor Arturo León
ya está “encarrilado” como uno de los firmes aspirantes a competir por el
comité municipal del PAN en unas semanas más –nomás que salga la convocatoria-
en lo que será la renovación de las estructuras del blanquiazul en Mérida y
algunos municipios del interior del Estado.

León es conocido por su
cercanía con la Diputada federal Cecilia Patrón Laviada, quien no quita el dedo
del renglón y ya dijo que buscaría competir por la candidatura panista a la
alcaldía de Mérida en el año 2021.

Por eso, cobra especial
relevancia que el joven edil esté interesado en la dirigencia municipal de
Acción Nacional.

**********

De
esto y más estaremos pendientes.

Recibimos
correos con firmas en yazrodriguezg@gmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último