La Revista

Lo que significa ‘That Mexican Thing’ para 5 hispanos famosos

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

El debate entre los
candidatos a la vicepresidencia de Estados Unidos este martes no recibió la
misma atención que el de Clinton y Trump. Pero no pasó desapercibido, especialmente
por una frase de Mike Pence, el candidato republicano y compañero de campaña de Trump. Cuando su
rival Tim Kaine cuestionó las opiniones del millonario sobre las mujeres y los
inmigrantes mexicanos, Pence respondió: “Senador, está
sacando a colación esa cosa mexicana una vez más”.

Esta frase originó el hashtag #ThatMexicanThing (esa cosa
mexicana) en Twitter con el que latinos defendieron y celebraron su herencia
mexicana. A esta tendencia se han unido figuras del espectaculo, la política y las finanzas
con raíces mexicanas que le han encontrado un significado de mexican
thing
 muy distinto a la versión de Pence.

 1. George Lopez: El comediante
publicó en Instagram un meme de The Dude de la película El Gran Lebowski extasiado,
con el mensaje: La cara que haces cuando alguien saca esa cosa mexicano
otra vez
. López agregó en la publicación que registra más de 4.000 me gusta
en un día: “El 8 de noviembre sacaremos esa cosa mexicano otra vez y
mostraremos el poder de esa cosa”.

El padre del comediante es un obrero
mexicano que emigró a Los Ángeles, aunqeue en realidad fue criado por sus
abuelos maternos también de origen mexicano. Su comedia explora el racismo
contra los hispanos y los estereotipos con los que debe lidiar esta comunidad
en Estados Unidos. Ha recibido varios premios por su
aportación a la población latina en ese país.

2. Cristela Alonzo: La actriz y
comediante tuiteó el 5 de octubre: Esa cosa mexicana, cuando estoy cansada de
que la gente hable de nosotros sin conocernos. Es hora de movilizar a los
latinos en Estados Unidos.

Alonzo fue criada por su madre quien
mantenía a sus cuatro hijos trabajando dobles turnos en un restaurante mexicano
en Hidalgo (Texas). De 2014 a 2015 protagonizó la serie Cristela en el canal
ABC. Ahora prepara su especial de stand-up para Netflix.

3. Linda Sánchez: La
congresista demócrata dijo en una entrevista con la web Politico que
la frase Mexican Thing traerá graves consecuencias para Trump. “Esa frase le
regresará la mordida porque nuestra comunidad está participando (en el proceso
electoral) y está prestando atención. Pagará el precio este noviembre”.

Sánchez ha sido miembro del Congreso de
California desde el 2003. Sus padres son inmigrantes mexicanos que se
establecieron en Anaheim. Estudió leyes en la Universidad de California en Los
Ángeles (UCLA). Actualmente es un miembro de alto rango de la comisión de ética
de la cámara de representantes local.

4. Victoria
DeFrancesco Soto
: La politóloga escribió una columna para NBC
News
 sobre la frase de Pence. En su texto concluye: “Trump nos asegura
que él puede hacer a Estados Unidos grandioso nuevamente. Lo único necesario
para lograrlo es dividir las cosas buenas de las malas, es decir, las cosas
mexicanas, las cosas musulmanas y las cosas gays. La pregunta es, al final, qué
quedará de nuestro país si se descarta todo lo que Trump y Pence desprecian”.

De Francesco es profesora de Estudios
Mexicanos en la Universidad de Texas y comentarista para las cadenas NBC, CNN,
Fox, PBS y Univisión. Es de origen italiano, judío y mexicano.

5. Julissa Arce: Esta
activista pasó de ser una vendedora de pasteles fritos en Texas a una corredora
de bolsa en Wall Street. En su columna para la web Refinery29 lamentó
el comentario de Pence y le dio un nuevo significado. “La cosa mexicana surge
cuando los inmigrantes indocumentados pagan más impuestos que Donald Trump. Me
consta porque yo fui una de las personas que Trump quiere deportar”.

Arce emigró de México a San Antonio
cuando tenía 11 años. Gracias a una ley que permite a los migrantes
indocumentados estudiar en la universidad, la mexicoamericana pudo
estudiar Finanzas en la Universidad de Texas y entró a Goldman Sachs después de
graduarse en 2005. Ahora se dedica a la defensa de los derechos de los
migrantes mexicanos indocumentados. Ivanka Trump, hija del candidato y activa
en su campaña, celebró su historia en su cuenta de Twitter en
2015.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article