La Revista

Loco Por Ella

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

En la pantalla, por: David Moreno

“Loco por Ella” de Dani de la Orden, podría pasar con una comedia romántica de las muchas que llegan a las pantallas del planeta entero. No es así. Es una película que bajo ese disfraz se interna en un mundo desconocido y estigmatizado, señalado en muchas ocasiones y en otras tantas sumamente incomprendido: el de las enfermedades mentales.

El cine ha entrado en varias ocasiones a explorar lo que sucede detrás de las instituciones en las que viven personas que padecen algún trastorno de carácter mental. Quizá una de las miradas más célebres es “One Flew Over The Cockoo’s Nest” del legendario Milos Forman o “The Dream Team” de la gran Penny Marshall con los hilarantes Michael Keaton y Christopher Lloyd. Lo relevante de Loco Por Ella es que se trata de un filme que dista mucho de ser un drama o una comedia de humor negro como las anteriormente mencionadas, sino que es una película más sencilla y que – como toda comedia romántica – se sustenta en las relaciones amorosas para dar pie a su trama, pero una vez que ésta comienza a caminar uno se da cuenta de que está ante situaciones que ponen no solamente al amor a prueba sino a nuestra capacidad de comprender y empatizar con aquellos que padecen algún tipo de trastorno de orden mental.

Todo comienza con una noche memorable para Adri (Álvaro Cervantes) un periodista que conoce en un bar a Carla (Susana Abaitua). Lo que sigue son unas horas intensas, de romance y sexo apasionado. El joven queda prendido de la personalidad desparpajada, aventurera y única de una chica que solamente le pide no volverse a ver nunca más, algo que – evidentemente – Adri ignorará buscando por todos los medios encontrar a quien le ha cambiado la vida. Terminará haciéndolo y descubriendo que Carla padece un trastorno bipolar, razón por la cual vive en un centro de atención y reclusión de personas con enfermedades y trastornos mentales. Para poder estar con ella Adri fingirá tener un padecimiento e internarse en el centro.

Lo que pudiera ser entonces una película centrada solamente en la historia de amor, se convertirá en interesante viaje en el cual el espectador se adentrará las subtramas de personajes que viven aislados de un mundo que les ha dado la espalda, que se rehúsa a intentar comprender las necesidades y los dilemas a los que se enfrenta alguien diagnosticado con una enfermedad mental, un mundo que prefiere estigmatizar y señalar a generar condiciones para que quienes viven con trastornos de esa naturaleza a sus espaldas. Adri conocerá a personajes que resultan tan humanos como entrañables. Es el caso de Saúl (un gigantesco Luis Zahera) cuyo padecimiento lo ha apartado de su pequeña hija o de Marta (Aixa Villagrán) quien padece un síndrome que no le permite socializar con su entorno o no al menos como las normas sociales esperan que lo haga. De la Orden filma con mucha naturalidad lo que sucede en el centro a través los ojos de alguien que llega al mismo con una finalidad hasta cierto punto banal, pero que termina comprendiendo lo injusta que es la sociedad con aquellos a los que tacha y señala simplemente porque sus enfermedades no son aceptadas en términos sociales como lo son muchas otras.

Si bien es cierto que en muchos sentidos la película termina siendo predecible, lo que realmente es destacable es que De La Orden aborde un tema tan complejo y que puede prestarse al amarillismo, la burla o el morbo, de una manera sumamente humana. La transformación del personaje principal refleja en cierto modo a la del espectador que va asumiendo lo que pasa una persona con padecimientos de orden mental. “Lo difícil de tener una enfermedad mental es que la gente quiere que te comportes como si no la tuvieras”, dice, en una de las mejores líneas del filme, la directora del centro en el que se desarrolla la historia. Es una frase que engloba a la perfección a lo que se enfrentan quienes son diagnosticados con casos similares a los mostrados en la película.

Loco Por Ella es una película que destaca por su sencillez, por la solidez de su guion, la interpretación de sus actores y por atreverse a contar una historia llena de matices que retaran al espectador a cuestionarse su propia escala de valores y sus propios prejuicios ante las enfermedades mentales.

  Loco Por Ella está disponible en Netflix.

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último