La Revista

Los años decisivos están por venir: Rolando Zapata Bello

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Los años decisivos están por venir: Rolando Zapata Bello

Especial/La Revista

Mérida, Yucatán, 3 de octubre de 2016.- El control del crecimiento, la inclusión y renovación constante del sector público son los elementos que se necesitan cumplir para concretar en los próximos 24 meses los resultados más significativos e importantes, para que Yucatán culmine su despegue en una ruta de desarrollo cierta, confiable y para todos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

En un mensaje a los yucatecos, tras cumplirse el cuarto año de su administración, que fue el pasado 1 de octubre, el mandatario enfatizó que vienen los años decisivos en los que se verá si este Gobierno, que ha sido bien evaluado por la ciudadanía, merece ser uno que trascienda.

“Porque en esa emoción por servir, como lo prometí, no voy a cambiar, y en ese empeño, hoy les digo que redoblaremos esfuerzos y empujaremos al máximo para que en los próximos dos años, Yucatán despegue en una ruta de desarrollo cierta, confiable y para todos”, reiteró desde el Salón de la Historia de la sede del Ejecutivo.

Acompañado por los integrantes de su Gabinete, Zapata Bello aseguró que para tomar el control del crecimiento, la seguridad es vital, por lo que

estar un paso adelante del crimen en materia logística y tecnológica es indispensable

.

“Ser un estado muy seguro debe ser el incentivo, no para sentirnos más cómodos, sino para estar a la vanguardia en prevención del crimen, impartición de justicia, en investigación y protección de nuestros ciudadanos”, expuso.

Respecto a la inclusión, subrayó que el crecimiento debe ayudar a cerrar las brechas sociales, así como notarse en el bolsillo, las oportunidades, posibilidades económicas sociales, educativas y de desarrollo humano para todos, por lo que se trabajará en una política social más ágil y precisa.

“Hoy, lo importante no es lo que hemos hecho, sino lo que tenemos la oportunidad y la obligación de hacer”, mencionó Zapata Bello al tiempo de hacer un llamado para renovar actitudes, sentir emoción por servir, cambiar y transformar a Yucatán para el bienestar de todos.

Asimismo, puntualizó que en el 2017 se hará tangible el impacto real del valor de la producción y el funcionamiento a plenitud del nuevo modelo de desarrollo, siendo un tercio definitorio para culminar la siembra de reindustrialización, innovación, cultura, inclusión y seguridad, y así tener la certeza de que la cosecha del bienestar llegue a Yucatán, no sólo por dos años, sino que se mantenga en las próximas décadas.

En ese sentido, el Gobernador detalló que las cinco obras estratégicas anunciadas en el 2015, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY), el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el Centro Internacional de Congresos, el Palacio de la Música y el nuevo Hospital Materno Infantil, avanzan conforme a lo planeado en su calendario de edificación.

Durante su mensaje, afirmó que de sus 227 compromisos de Gobierno, a la fecha 174 ya se cumplieron o tienen porcentajes superiores al 50 por ciento, dentro de los cuales se ha entregado paquetes escolares para 277 mil estudiantes de educación básica, así como 46 mil computadoras portátiles a jóvenes del nivel medio superior.

De igual manera, se refirió a las 65 mil acciones para mejorar la vivienda y el apoyo a seis mil 413 proyectos productivos de autoempleo y microcréditos para mujeres, así como la puesta en marcha de la estrategia de seguridad pública, Escudo Yucatán.

En materia económica, Zapata Bello enfatizó que en cuatro años se ha invertido más de 60 mil millones de pesos en iniciativas financieras en la entidad, lo que respalda un crecimiento de 50 por ciento por encima de la media nacional.

Lo anterior se ha reflejado en un incremento del 8.8 por ciento en la industria, con lo que la entidad se coloca en primer lugar nacional en el sector manufacturero y tercer sitio del país en crecimiento global, aunado a que el 90 por ciento de los empleos totales creados son formales.

“Para mí, lo importante será que cuando concluya mi mandato, al ir a cualquier plaza o espacio público acompañado de mi familia, como cualquier ciudadano, como cualquier yucateco, pueda recibir el saludo de la gente, verlos a los ojos con la tranquilidad de quien cumplió su deber, cumplió sus compromisos y estuvo a la altura de la sagrada confianza ciudadana”, concluyó el Gobernador.

Diagnóstico económico

Por otra parte, en un análisis detallado y profundo para preparar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 para Yucatán, el gobernador Rolando Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Alfredo Dájer Abimerhi realizaron un diagnóstico para medir la situación actual y las perspectivas económicas de la entidad.
En el encuentro realizado en las oficinas ubicadas en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el mandatario y el funcionario trabajaron en el seguimiento de la agenda financiera estatal, donde se revisaron los flujos de los recursos y las inversiones ejercidas en diversos temas con un corte hasta el 30 de septiembre y de cara al último trimestre del año.
Como cada inicio de mes, las autoridades evaluaron los avances de los proyectos provenientes del ramo 23, así como las gestiones con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para la llegada en tiempo y forma de los capitales destinados a obras estratégicas como el Centro Internacional de Congresos, el Palacio de la Música, el Hospital Materno Infantil, el tramo ferroviario de Umán- Hunucmá, infraestructura carretera y caminos sacacosechas, entre otros.
Con base en los puntos anteriores, la reunión también marcó el arranque de la planeación del presupuesto para el 2017, a fin de que se consolide el nuevo rostro económico del territorio yucateco, su proceso de reindustrialización para el arribo de más inversiones, así como la generación de empleos, capital humano especializado y atención a los sectores vulnerables.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article