Especial / La Revista
Con la mira puesta en la reactivación económica del
país y en medio de grandes expectativas, arrancó la Expo Construcción Yucatán
2022 en el Centro de Convenciones Siglo XXI, un evento que regresa a su formato
presencial y congrega en Mérida a constructores de diferentes entidades de la
República, expositores, autoridades y líderes empresariales.
En la ceremonia inaugural, directivos de la Cámara
Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), organizadora de la Expo, se
declararon listos para retomar la construcción de infraestructura que genere
empleos y derrama económica, por lo que demandaron mayor inversión pública y
privada en grandes proyectos.
La inauguración estuvo encabezada por Francisco
Solares Alemán, líder nacional de la CMIC; Aref Karam Espósitos, secretario de
Obras Públicas, en representación del gobernador Mauricio Vila Dosal; Renán
Barrera Concha, alcalde de Mérida; Iván Rodríguez Gasque, presidente del
Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, y Víctor May Vera y Raúl Monforte
González, presidentes del Comité Consultivo y del Comité Directivo de la CMIC
Delegación Yucatán, respectivamente.
Las empresas constructoras aún no alcanzamos la
producción que teníamos en 2019, antes de la pandemia, seguimos con números
rojos, con números negativos, por lo que tenemos que acelerar el paso en obra
pública y privada. Los constructores del país estamos listos para participar en
la reactivación económica del país, expresó, en su mensaje, Solares Alemán.
En su mensaje, Raúl Monforte le dio la bienvenida a
los asistentes, en especial a los visitantes de otras partes del país, y afirmó
que hay varios motivos para celebrar la edición número 24 de la Expo
Construcción, que marca el regreso al formato presencial y se realiza en medio
del proceso de reactivación económica que registra Yucatán.
Quienes nos visitan serán testigos de la hospitalidad
de los yucatecos, pero también del dinamismo económico que se vive en nuestro
estado. Yucatán tuvo un crecimiento del 8.5% en 2021 y generó más de 36 mil
empleos, colocándose entre las entidades más destacadas del país, subrayó el
directivo.
En su intervención, el alcalde Renán Barrera Concha
afirmó que en 2021 el Ayuntamiento de Mérida invirtió $881 millones en obra
pública, infraestructura y acciones de vivienda, y en los dos primeros meses se
han priorizado otros $173 millones 470 mil pesos, con los que se harán 747
obras en la ciudad.
.A su vez, Aref Karam indicó que en el cuarto
trimestre de 2021 en el sector de la construcción se alcanzó la cifra inédita
de 120,780 empleos, superando en 20% los que se tuvieron en el cuarto trimestre
del 2019, previo la pandemia.
El funcionario afirmó que habrá inversión pública en
infraestructura educativa, en el hospital de Ticul, el nuevo hospital O’Horán,
infraestructura hidráulica, en movilidad , vivienda, el puerto de altura de
Progreso y en infraestructura ferroviaria, obras en las que los constructores
yucatecos tendrán un destacado papel.
En la Expo Construcción participan 70 expositores locales,
nacionales y de países como Brasil, Japón y China, con lo mejor de sus
productos, servicios, maquinaria y equipo. La muestra durará tres días, hasta
el sábado 26, y se espera una asistencia de seis mil personas. La Expo es
patrocinada por Impulsora Hidráulica, Poline México, El Niplito del Sureste,
Centrifugados Mexicanos y Software One.