La Revista

Los morenistas yucatecos se suben al tren de AMLO

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

Con el dedo en la llaga, por: Yazmín Rodríguez Galaz.

Delicada la situación que se avecina para
Yucatán una vez que tome posesión el nuevo gobierno federal que encabezará
el morenista, Andrés Manuel López Obrador y formalmente entren en funciones la nueva estructura
gubernamental en la que habrán coordinadores del gobierno federal en cada
entidad del país, quienes –de acuerdo a la propuesta- serán los responsables de
establecer el flujo de recursos para el interior del país, así como los
programas sociales y hasta tener injerencia en las cuestiones de seguridad.

El nombramiento de parte de quien será el
presidente de México, es para Joaquín Díaz Mena quien militó en el PAN y
finalmente aceptó ser candidato de Morena al gobierno del Estado en las pasadas
elecciones del 1 de julio.

Díaz Mena logró que López Obrador y su
gente, ganara en Yucatán la elección presidencial y además rompió el
tradicional bipartidismo PRI-PAN.

Es más que obvio que el primer mandatario
de la nación tiene un afecto particular con Díaz Mena y que al igual que otros
“morenistas” como Alpha Tavera y Rogerio Castro Vázquez, serán de las gentes de
más confianza en Yucatán para operar varios de los proyectos establecidos para
esta región.

Díaz Mena, es un personaje de la vida
política y pública de un pequeño puerto San Felipe, al oriente del Estado y
desde que estuvo en el PAN, cubrió buena parte de esa zona para buscar huestes
del blanquiazul y lógico ahora lo está haciendo pero para Morena.

Independientemente del trabajo y “talacha”
política a la que cada uno tendrá derecho a realizar, lo ideal es que Díaz Mena
con el poder que tendrá a partir de ahora con ese encargo, piense y procure a
favor de Yucatán como entidad federativa.

Es de esperarse que él quien ha tenido el
status de ser legislador federal y funcionario, deje a un lado desavenencias o
intereses de grupo para ser práctico y
trabajar de común acuerdo con el gobernador de Yucatán, el panista Mauricio
Vila Dosal.

El gobernador del Estado, también deberá privilegiar
su nueva condición de líder en Yucatán
para buscar que haya entendimiento y cordialidad entre los órdenes de gobierno,
mismos que permitirían beneficios para la misma población.

Conflictos entre ambas figuras con
relevancia en el sector político y público de Yucatán sería verdaderamente un
asunto delicado y grave.

Inmaduro e imperdonable de parte de ambos;
por tanto y pese a los agoreros del desastre que consideran que este asunto que
por circunstancias políticas se dará a partir del 1 de diciembre, pueda sacar
“chispas” y enfrentamientos.

Lo más adecuado, lo más correcto es que
puedan tener la estatura política para trabajar con respeto y sin “barre pies”
en el proyecto de derramas y flujos económicos para Yucatán.

Por otro lado, ya se sabe que en el caso
de los de Morena, ya tienen un censo en Yucatán sobre lo que serían los
programas sociales de la Federación para Yucatán.

**********

De
golpe y porrazo

Trascendió que uno de los contactos para
lo que sería el Tren Maya obra de varios años para la región sureste, uno de
los coordinadores o responsables por parte de Amlo, sería el joven Aáron
Rosado, hijo por cierto del alcalde priista de Celestún, Leonel Rosado Mena.

Al parecer el joven tiene contactos con
uno de los hijos del mismo Presidente electo López Obrador y de ahí su
incorporación en este plan.

**********

A partir de este sábado, empresarios,
comerciantes, restauranteros de Yucatán tendrán que continuar su lucha sobre la
disminución de las tarifas eléctricas en el Estado pero con el nuevo gobierno
Federal.

Los comerciantes y empresarios han
registrado alzas de hasta un 300 por ciento en el cobro de sus recibos de
energía eléctrica y la Comisión Reguladora
de Energía (CRE) no les ha dado ninguna respuesta a sus reclamos.

En Mérida, las protestas no han parado y
en la mayoría de los restaurantes hay lonas de protesta contra la misma CFE.

**********

En todas las dependencias estatales ya
trabajan en la elaboración del presupuesto para el 2019, mismo que sería
presentado ante el Congreso del Estado.

Al parecer en la mayoría de las oficinas
habrá recortes del 10 al 25 por ciento, no así en áreas prioritarias como
seguridad, desarrollo social, salud entre otros.

**********

De esto
y más estaremos pendientes.

Recibimos
correos con firmas en yazrodriguezgagmail.com

Yazmin Rodriguez Galaz
Yazmin Rodriguez Galaz
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último