La Revista

Los pesos y medidas del TEPJF

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

Editorial La Revista Peninsular

Entre gritos y acusaciones, el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró válido que Mario Delgado y
Citlalli Hernández se prolonguen en la dirigencia nacional de Morena hasta el
2024. La magistrada Janine Otálora fue la encargada de elaborar el proyecto con
el que se declararía inválida la extensión, pero sus argumentos no fueron
suficientes para convencer a sus compañeros magistrados pues la mayoría votó en
contra de su propuesta.

A mediados de semana, el TEPJF discutió sobre la
ampliación de mandato de la dirigencia nacional de Morena la cual fue aprobada
por sus militantes durante el Tercer Congreso Ordinario de dicho partido que se
celebró el 17 y 18 de septiembre del 2022.

El motivo de esta decisión fue facilitar los
preparativos previos a la elección federal del 2024 pues los morenistas
consideraron que un proceso interno para elegir a nuevos dirigentes
representaría un desgaste interno y un gasto de recursos. Por esto, se dispuso
que Delgado y Hernández permanecieran en la dirigencia hasta octubre del 2024
en vez de agosto del presente año como indican los estatutos.

La magistrada Janine Otálora fue la encargada de elaborar
el proyecto para declarar nula la ampliación de mandato. En su exposición,
advirtió que la ampliación rompe principios democráticos y viola el derecho de
los militantes a tener elecciones internas libres, transparentes y periódicas.
Asimismo, señaló que los estatutos de Morena prohiben la extensión, que hay 2
sentencias de la autoridad electoral las cuales obligan a los dirigentes a
terminar su periodo este año y que el tema se discutió en el Congreso sin que
se haya avisado previamente a los consejeros por lo que muchos no conocían el
contenido de lo votaron.

El proyecto de la magistrada Otálora únicamente
recibió el apoyo del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón; fue rechazado con 2
votos a favor y 4 en contra.

Los magistrados que votaron en contra coincidieron en
que Morena tiene la libertad de establecer sus estrategias políticas y de
organización para las elecciones del 2024. De igualo manera, argumentaron que
la prórroga era válida pues respondía a las necesidades de Morena, así como
también reconocieron que el Congreso Nacional es el órgano superior de toma de
decisiones de dicho partido.

Independientemente del sentido de su voto, varios
magistrados reprocharon que la discusión de este asunto se haya dado en un
ambiente de intimidaciones, hostigamientos y presiones por parte de diversos
actores políticos. Esto se dejó ver durante la sesión pues John Ackerman, quien
fue el que denunció la ampliación de mandato de la dirigencia de Morena, exigió
entrar a la sesión junto con una docena de simpatizantes. Lo anterior provocó
que, por primera vez, una sesión del TEPJF se viera interrumpida por gritos y
acusaciones.

No cabe duda de que esta es una victoria para Mario
Delgado pues por fin logró que la autoridad electoral haya dado el visto bueno
a su extensión de mandato. Esto adquiere relevancia cuando se considera que,
hace apenas unos días, había sufrido un revés al fallar en su intento de acotar
las facultades del TEPJF desde el Legislativo.

El tema seguirá dando de qué hablar pues en los
próximos días el tribunal discutirá sobre el intento de extensión de mandato
del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, la cual se dio bajo
condiciones similares a la de Mario Delgado. Habrá que ver si “Alito” corre con
la misma suerte que su símil guinda o si es obligado a cumplir los estatutos de
su partido y la promesa que hizo de retirarse de la dirigencia nacional
tricolor después de las elecciones de este año.

Editorial La Revista Peninsular
Editorial La Revista Peninsular
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último