La Revista

LXII Legislatura aprueba el Paquete Fiscal 2019 del Estado

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

La
LXII Legislatura aprobó las reformas a la Ley de Hacienda, la modificación a la
Ley de Coordinación Fiscal, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, al
celebrarse el Primer Periodo Extraordinario del Primer Año de Ejercicio
Constitucional.

Las
reformas a la Ley de Hacienda se aprobó por mayoría, con 21 votos a favor y uno
en contra de 22 diputados asistentes, con la propuesta de adición de la
fracción de Morena, aprobada por unanimidad, para que el titular del Poder
Ejecutivo, dentro de los 30 días siguientes a la entrada en vigor del decreto,
establecerá un programa de condonación parcial para los derechos que se cobran
por la expedición de licencias, con el objeto de disminuir sus cuotas en una
Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Previamente,
fue desechada la propuesta del diputado Marco Rodríguez Ruz (PRI), con 15 votos
en contra y 7 a favor, para que se eliminen los aumentos de derechos y creación
de nuevos impuestos propuestos por el Ejecutivo estatal, relacionados con la
expedición de licencias de conducir, certificación de actas de nacimiento de
otras entidades, servicios que presta el registro público de la propiedad y del
comercio.

Además,
sobre entradas para yucatecos, nacionales y extranjeros a las principales Zonas
Arqueológicas del Estado, Escrituras y Contratos ante Fedatario Públicos;
evaluación de las actividades de extracción de material pétreo; el impuesto a
la venta final de bebidas con contenido alcohólico, así como erogaciones en
juegos y concursos.

Las
modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal y la Ley de Ingresos fueron
avaladas por unanimidad por las seis fuerzas políticas congregadas en la
plenaria de este domingo.

El
Presupuesto de Egresos fue aprobado por mayoría con 15 votos a favor y siete en
contra, con la presentación de varias propuestas de modificación al dictamen
que fueron desechadas por mayoría.

La
primera fue de Rodríguez Ruz para redirigir el recurso asignado para rubros de
gasto corriente hacia organismos autónomos y poderes de gobierno, la cual fue
rechazada por mayoría con 15 votos en contra y siete a favor.

Posteriormente,
Alejandro Cuevas Mena (PRD) presentó seis modificaciones al presupuesto de
egresos, 28 millones de pesos más a la Auditoría Superior del Estado (ASEY); 19
millones de pesos más a la Unidad de Vigilancia y Evaluación de la ASEY; 28
millones de pesos más para el Sistema Estatal Anticorrupción; 1 millón y medio
de pesos más para el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales (INAIP).

También,
dos millones de pesos más para la Comisión de Derechos Humanos del Estado
(Codhey) y 50 millones de pesos más para el Poder Judicial del Estado; todas
fueron rechazadas, de una en una, con 15 votos en contra y siete votos a favor.

El
presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Felipe Cervera
Hernández (PRI) lamentó la reducción de recursos a la Universidad Autónoma de
Yucatán por parte del Gobierno estatal, porque afecta principalmente a los
estudiantes y a los proyectos de la Casa de Estudios; en contraparte, subrayó
que se asigna 500 millones de pesos para la creación de 20 Subsecretarías y
Direcciones.

La
coordinadora de la fracción del PAN, Rosa Díaz Lizama señaló que se construyó
un presupuesto austero e indicó que serán vigilantes de los resultados del
Ejecutivo estatal, porque será “una prueba de fuego”, por lo que reconoció el
trabajo de cada uno de los diputados en el análisis del Paquete Fiscal.

El
coordinador de la bancada de Morena, Miguel Candila Noh declaró que, en
pláticas con el titular de la ASEY, aseguró que si hay resultados por parte de
la instancia tendrá el apoyo de su fuerza política “pero si no hay resultados,
cómo vamos apoyar”.

El
representante de Nueva Alianza, Luis Aguilar Castillo recordó que existe un
recorte al rubro de la educación pero aclaró que se garantiza las prestaciones
de los trabajadores de la educación, “puede que no tengamos coincidencias pero
no estamos en contra del pueblo”.

El
presidente de la comisión de presupuesto, Víctor Sánchez Roca (PAN) agradeció y
reconoció el trabajo dentro del seno del cuerpo colegiado para sacar adelante
los productos legislativos del Paquete Fiscal 2019.

Por
último, Lila Frías Castillo (PRI), en nombre de los diputados Mirthea Arjona
Martín (PRI), Warnel May Escobar (PRI) y Luis Borjas Romero (PRI), expresó que
“no son tiempos de los partidos, sino tiempos de los compromisos con los
yucatecos y son momentos de dar para mantener un Yucatán unido”, al referirse a
su voto a favor del Presupuesto de Egresos.

No
obstante, hizo un llamado al Gobernador del Estado para reconsiderar el
presupuesto a las universidades estatales y al sector de las tecnologías de la
información, por lo que espera su pronta respuesta y, finalizó, “no está en
discusión nuestra lealtad, somos y seguiremos siendo priístas”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article