La Revista

Mare of Easttown

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

En la pantalla, por: David Moreno.

Cuando
la industria audiovisual norteamericana mira hacía las comunidades más
recónditas de ese país, suele entregar productos que no solamente se convierten
en una radiografía de ese Estados Unidos lejano de sus fronteras, sino también
de los personajes que le habitan. Pienso en películas como Three Billboards
Outside Ebbing, Missouri en la cual una mujer de clase trabajadora,
interpretada maravillosamente por Frances McDormand, hace hasta lo imposible
para encontrar a los asesinos de su hija adolescente. La película se convierte
en un interesante estudio de una pequeña comunidad, el contexto en el que viven
sus habitantes y las relaciones tan cercanas que terminan por influir en las
decisiones que toman en otros ámbitos particularmente en aquellas que tienen
que ver con figuras de autoridad.

Mare
of Easttown se encuentra en esa línea. Ubicada en un pequeño y frío poblado de
Pensilvania, la miniserie narra la historia de Mare Sheedan una mujer de
mediana edad sumida en una serie de crisis personales y que a su vez es una
figura de autoridad al ser la detective de la estación de policía del poblado.
Mientras tiene que lidiar con una familia desmoronada y con una terrible
tragedia personal que inevitablemente le ha dejado marcas muy profundas, las
cuales intenta ocultar sin mucho éxito, Mare se verá envuelta en la
desaparición de dos jóvenes adolescentes y en el brutal asesinato de otra más.
Su posición como detective a cargo del caso estará marcada no solamente por las
evidencias que va descubriendo sino también porque cada hallazgo tiene el
potencial de involucrar a personas con las que ha convivido durante toda su
vida, por lo que lo personal se mezclará de manera inevitable con lo
profesional con consecuencias impredecibles para la detective y para quienes le
rodean.

Mare
of Easttown parte de un guion perfectamente escrito y estructurado. Uno en el
cual todas las situaciones planteadas tienen un efecto en el desarrollo de los
acontecimientos y sobre todo de los personajes. Nada queda al azar, incluso los
momentos aparentemente irrelevantes – aquellos profundamente cotidianos, como
los cenas o las conversaciones sobre la vida diaria – van a ser determinantes
para que el espectador se involucre con la trama y vaya descubriendo las
enredadas y complejas subtramas que envuelven a los protagonistas del programa.
Craig Zobel, el director de la serie, llevará a la cámara a través de una
puesta en escena en la que los decorados y la ambientación que reflejan el modo
de vivir de las clases medias en esas comunidades norteamericanas, también
tienen una incidencia importante en lo que sucede en las vidas reflejadas por
el programa. El espectador entrará a una cotidianidad poco esperanzadora, hasta
cierto punto rutinaria, pero en la cual se busca sobrevivir y ultimadamente
encontrar la felicidad.

Kate
Winslet brilla al interpretar a una mujer atormentada, apegada a su familia – a
pesar de los fracasos al interior de la misma – brillante como detective, con
muchas incapacidades emocionales y que está en una constante lucha por alcanzar
tanto la paz individual y la colectiva a través de su redención personal y
profesional. Winslet ha alcanzado una superlativa madurez actoral para cargar
con la mayoría del peso de las escenas que tiene su personaje, pero si lo
consigue es por el gran nivel que muestra el reparto que la acompaña que van
desde la enorme Jean Smart hasta llegar a un Evan Peters que en su papel como
el detective que acompaña a Mare Sheedan muestra un rango interpretativo que no
se le había visto antes. Se trata de un coro que acompaña y permite la solidez
de una solista que está convertida en la mejor actriz de su generación y en una
de las mejores de todos los tiempos.

Mare
of Easttown es una serie sobre un personaje que terminará por convertirse en el
espejo de muchos otros. Una mujer que intenta encauzar a su vida, a su
actividad profesional, mientras trata de mantener a su familia unida en su
disfuncionalidad. Y es una mirada a una mirada al interior a las profundidades
de un país, aquellas en las que el sueño americano no está presente y a veces,
tal vez demasiadas, es sustituido por impactantes y violentas pesadillas las
cuales son vividas por personas comunes nacieron, crecieron y que probablemente
terminarán sus días en el mismo lugar.

Mare
of Easttown está disponible en HBO Max.

David Moreno
David Moreno
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último