La Revista

Matanza en las Vegas, Trump patrocinado por armeros

Eduardo Sadot-Morales Figueroa
Eduardo Sadot-Morales Figueroa
Sígueme en redes sociales:

Por: Eduardo Sadot.

Según un reporte de la organización American Friends Service Commitee señaló, que la empresa alemana Sig Sauer, aportó dinero para la campaña de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, de ser así, valen la pena dos análisis vinculados. Uno con Estados Unidos y uno con México, después de la reciente matanza en las Vegas por un gringo loco, cuyo móvil aún no queda claro Jorge Dominguez y Alfredo Vazuez, como explicar que un tipo aparentemente con recursos y su problema económico resuelto, haya hecho eso, bueno se sabe que su padre fue asaltabancos, si nos apoyamos en las teorías del derecho penal de Lombroso, habría un vinculo genético de proclividad a la delincuencia. Lo inaceptable es la declaración de Trump limitada a decir que es un acto de “Pura Maldad” traducción literal o de “maldad absoluta” según se quiera interpretar. La verdad es que como condenar la compra y uso indiscriminado de armas, si su campaña la financiaron los vendedores de armas, esos mismos que participan en el negocio de la delincuencia organizada en México, vendiendo armas para los cárteles, Recientemente apareció en redes una filmación donde un chico de trece años en Estados Unidos va a comprar cigarros y no le venden, luego intente comprar una botella de alcohol y tampoco le venden y luego va a una tienda de armas y compra un rifle y si se lo venden, es el más claro ejemplo de la sin razón norteamericana, la doble moral, retrata claramente, la mojigatería americana, que hoy ha provocado tantas muertes y las que faltan, porque eso es un ejemplo de lo que puede hacer en cualquier momento el terrorismo en Estados Unidos. ¿cuantas vidas inocentes habrán de perderse? y cuantos millones habrán de ganar todavía los fabricantes de armas antes de que se legisle y se ponga freno a estas matanzas.

Pero el tema también obliga a reflexionar en México, ya que ahora que (quiero pensar) se dejarán de financiar a los partidos políticos y a las campañas, vuelve el riesgo de recursos de procedencia ilícita vayan a dar a las campañas políticas, es una posibilidad real, habremos de pensar y reflexionar y encontrar mecanismos para evitarlo, pero me pregunto, si durante tantos años no hemos podido combatir a la delincuencia, ni el consumo de drogas, ni la corrupción o la impunidad y la desigualdad. Si aún prohibido dar cemento, láminas computadoras y muchas cosas más, aún así las campañas pervierten a electores y esa es una forma de corrupción y de comerciar con las necesidades sociales, venta de voto y resolución de problemas sociales a corto plazo y evasión de la responsabilidad de la administración pública en los tres ordenes de gobierno en el fondo, ahora tenemos una materia más que resolver o un problema más sin respuesta ni solución. Los griegos llamaron al gobierno de los ricos, plutocracia, si se pretende que solo hagan campaña los que son ricos y si la no se toman decisiones y castigos ejemplares a quien compre votos las cosas no mejorarán en el corto plazo. 

Eduardo Sadot-Morales Figueroa
Eduardo Sadot-Morales Figueroa
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último