La Revista

Mauricio Vila Dosal cumple 2 años gobernando Yucatán

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

A dos años de haber asumido el cargo como Gobernador Constitucional del Estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal ha enfrentado retos muy diferentes a sus antecesores tanto en materia política como económica así como de salud, entre otros.

En primera instancia, asume el cargo con un Gobierno Federal inédito, que desde su inicio recortó presupuesto y programas a las entidades que integran la República, de igual forma, en el transcurso de este segundo año, la gestión de Vila Dosal se ha visto castigada por el temporal de lluvias, también inéditas en el estado y que ocasionaron severos perjuicios a la economía local.

Por supuesto, mención aparte, merece la Pandemia ocasionada por el Covid-19 que ha puesto en jaque al mundo entero y de la cual, evidentemente, Yucatán queda dentro.

Aunque públicamente se ha pronunciado poco ante este tema, el Gobernador, en entrevista con un medio de circulación en la capital del país, comentó que su segundo Informe de Gobierno se dará en un ambiente complicado, pero en un momento en el que se está comenzando a recuperar la economía.

Indicó además que se están desarrollando diversos proyectos laborales y de inversión para mejorar las finanzas del estado, así como de los empleos para los ciudadanos.

El funcionario dijo que ya se tiene el 90 por ciento de los atractivos turísticos abiertos como Chichén Itzá y Uxmal, por lo que llamó a los mexicanos a visitar el estado.

Asimismo, dijo que en el tema presupuestal, “todos los estados sin excepción estamos pasando por un periodo complicado”.

Añadió que se dejó de recaudar impuestos y además se tuvieron que hacer inversiones de forma intensa para contener la pandemia, atender a los empresarios y ayudar además a los yucatecos.

Sin embargo, dijo que no es momento de echar culpas, sino de trabajar en conjunto con la administración federal a fin de mejorar las perspectivas que tienen los habitantes de todo el país.

El gobernador Vila, de acuerdo con una encuesta elaborada por el diario capitalino El Heraldo, fue elegido por los habitantes de Yucatán como el mejor evaluado por la población.

El funcionario ha estado en los primeros lugares de este ejercicio de forma consecutiva durante varios meses que se ha llevado a cabo este estudio de opinión.

En el último reporte de estas encuestas, el gobernador de Yucatán estuvo dentro de los primeros tres lugares, en los cuales también están Claudia Sheinbaum, titular de la CDMX y Francisco Domínguez, líder de Querétaro.

Opinan los diputados

En ese sentido, Rosa Adriana Díaz Lizama, líder de la bancada panista en el Congreso del Estado, dijo que se siente orgullosa de su partido así como del gobernador y lo que representa: “Como dice el dicho, le ha tocado bailar con la más fea”, le ha tocado de todo, entró encabezando un gobierno que tuvo su primer recorte durante el primer año bastante oneroso de parte de la Federación, no solo en recursos que van directo a los municipios y al propio gobierno sino también en programas federales, que antes eran tripartitas o bipartitas que se fueron eliminando cuando entró el gobierno federal.

En segundo lugar –continuó- llega el tema de la pandemia, cuando ya íbamos viento en popa en cuestión de inversión y se empezaba a ver empresarios extranjeros manifestando su intención de invertir en Yucatán, cae la pandemia a nivel mundial y obviamente cambia los planes. Pero el manejo que le ha dado el gobernador al tema de salud ha sido excelente, incluso a nivel nacional ha sido reconocido pues esperábamos cosas peores , catastróficas, pero hemos ido avanzando con base en los programas y medidas que se han aplicado, que no todas le han gustado a la sociedad pero están dando resultados.

También hay que tomar en cuenta que para el próximo año viene otro recorte de parte de la Federación de poco más de 1,600 millones de pesos y que nuevamente, será un golpe para Yucatán, pero sabemos de la capacidad del gobernador y de la organización de su gobierno, lo vimos desde el primer día con el tema de la austeridad, hoy en día enfrenta el tema económico que es el más difícil, por ejemplo, dejar de cobrar ingresos como el reemplacamiento, pero que en estos momentos es de destacar que todo se hace en beneficio de la sociedad.

Por su parte, el diputado del PRI y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Felipe Cervera Hernández, expresó que “las relaciones entre los poderes del estado las rige la propia ley y que no es un tema de gustos o disgustos personales opinar sobre la actuación del titular del Ejecutivo,

“Por parte del Congreso del estado hacia los otros poderes y los diferentes órdenes de gobierno siempre habrá una relación institucional y respetuosa de la ley, por eso cuando llegue el informe de gobierno es cuando se podrá hacer en la glosa del documento, las valoraciones pertinentes y no de índole personal sino cualitativas y cuantitativas”.

No obstante, señaló que “hoy por hoy la principal preocupación de los ciudadanos yucatecos es cómo llevar comida a sus casas y cómo mantenerse saludables, en eso influye no solo la acción del gobernador, sino también del gobierno estatal íntegramente que él encabeza, pero también las acciones de los gobiernos municipales y del gobierno federal”.

“Hoy lo que interesa es garantizar la alimentación y la salud de los ciudadanos y creo que puedo hablar por todo el estado, no solo por mi distrito, antes que las valoraciones de índole política, ya iniciaron los procesos electorales, iniciarán las campañas el próximo año y habrá mucho tiempo para hacer valoraciones políticas y que los ciudadanos hagan la valoración que tengan que hacer, hoy por hoy, hay que concentrarse en lo verdaderamente importante”, puntualizó Cervera Hernández.

A su vez, Alejandro Cuevas Mena, diputado por el Partido de la Revolución Democrática, señaló que “Se pueden resaltar cosas buenas y malas en la administración de Mauricio Vila, una de las cosas que generó mucha expectativa y nos pareció muy bien fue el recorte en el gasto burocrático, aunque no se bajó el sueldo él, ni el de los altos funcionarios como debiera haber sido, pero si recortó de manera importante el costo de la burocracia, eso y la creación de la Secretaría de la Mujer son aciertos. Pero –continuó-, de todo eso que ahorró no se ve en qué lo está gastando, no se sabe si lo esté llevando a su bolsa o a la bolsa de quién, no se ve reflejado en acciones o en obras, cuando se ahorra dinero se supone que se debe invertir en otros lados y no ha sido así, entonces nosotros no estamos de acuerdo en ese tema”.

En cuanto a la seguridad pública hay que reconocer que Yucatán se mantiene como uno de los estados más seguros del país a pesar de que no se ha terminado de ejecutar la autorización del préstamo por más de 2 mil 600 millones de pesos. Por lo que respecta a la pandemia ha tenido aciertos y desaciertos y ha habido comportamientos un tanto erráticos, entonces yo creo que estos dos años que está cumpliendo el gobernador ha tenido buenas y malas pero el tema de la pandemia no nos permite hacer un análisis bien detallado, dijo.

Por otra parte, apuntó que “es un hecho es que ha tenido muchos aciertos pero también la ha regado como por ejemplo, el tema de la secretaria de turismo, nadie se explica que hace ahí todavía, no es el frijol en el arroz, más bien es el arroz en el frijol, es terrible y solo pasa uno pena ajena con ella”.

Finalmente, la actual presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Janice Escobedo Salazar, dijo al respecto que “Por mi parte como legisladora del PRI lo que puedo comentar es que ha habido mucha coordinación con el gobernador ha habido respeto en cuanto a las actividades, el legislativo y el Ejecutivo han podido subsistir en estos dos años”.

Evidentemente, al gobernador le han tocado situaciones que no se podían prever como el tema de las lluvias y el de la pandemia, que marca muchos retos para ésta o para cualquier administración en general.

“Hoy estamos escuchando que habrá recortes importantes en el presupuesto que asigna la Federación, esperemos que lo que va a llegar a nuestro estado que, evidentemente será materia de los legisladores, lo podamos seguir trabajando coordinados siempre en beneficio de todos los yucatecos tomando las mejores decisiones y garantizando su bienestar”.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article