La Revista

Mérida da un paso más para lograr meta de Rezago Cero: Alcalde Renán Barrera

Must read

LaRevistaP
LaRevistaPhttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...

Especial / La Revista

En su tercera sesión, el Comité de
Participación Ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social
Municipal (Ramo 33), que preside el alcalde Renán Barrera Concha, aprobó 505
obras que beneficiarán de manera directa a 13,138 vecinos de colonias y
comisarías meridanas.

El alcalde Renán Barrera Concha, subrayó
que este comité cumple una función primordial en el Ayuntamiento, ya que entre
sus integrantes hay representantes de comisarías y colonias.

La meta de este Ayuntamiento es lograr el
rezago cero y hacia allá se encaminan los esfuerzos de la autoridad, pero
siempre de la mano de los ciudadanos, remarcó.

—Estamos en esta mesa buscando
perfeccionar cada vez más los criterios y la transparencia para que las obras
beneficien a mayor número de personas —expresó.

También, abundó, buscamos establecer
mecanismos de corresponsabilidad de los ciudadanos para que el trabajo marche
mejor.

—Veo aquí representada a la colonia
conocida como “la mielera”, que hasta hace cinco años ni siquiera aparecía en
el mapa y hoy es un ejemplo de lo que se ha logrado con la participación de
vecinos y autoridades para fomentar las obras de infraestructura social —puntualizó.

En la sesión, realizada en la Sala de
Juntas de Presidencia Municipal, se informó que los recursos destinados para
esta priorización de obras es de $56.858,652, de los cuales $36.852,376 será
para trabajos en las comisarías y 20.006,276 para colonias.

En la reunión se dio a conocer que las
obras, casi en su totalidad, serán ejecutadas por licitación.

El director de Desarrollo Social, José
Luis Martínez Semerena, indicó que de los recursos a ejercer en esta
priorización de obras, que se ejecutarán en 2019, benefician mayoritariamente a
los habitantes de las comisarías.

Aclaró que por indicaciones del alcalde
los recursos deben distribuirse de manera pareja en todos los rumbos del
municipio, pero es en las comisarías y en la zona Sur de la ciudad donde se
concentra el mayor número de solicitudes.

Recordó que el comité busca generar en
comisarías y colonias marginadas los programas que se requieran para mejorar la
calidad de vida de los habitantes, con servicios como electricidad, sanitarios
y de agua potable.

También se dio a conocer que las obras
aprobadas incluyen ampliaciones de sistemas de agua potable, construcción de
calles con concreto asfáltico, construcción de cuartos de baño, cocina,
dormitorios, guarniciones y banquetas, pisos firmes, pozos y sistemas de
drenaje pluvial, tanques sépticos y techos.

Recordó que la primera sesión del comité
de participación Ciudadana del Ramo 33 fue para su instalación el pasado día 21
y posteriormente el 23 sesionó para la entrega del listado de obras y adecuaciones
que se aprobó por unanimidad este 28.

Además, por primera vez la Fundación del
Empresariado Yucateco y el Plan Estratégico de Yucatán se unieron como
instancias participantes de la sociedad para la verificación y cumplimiento de
las obras propuestas.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article