Luego del lanzamiento de la canción “La trenza” el año pasado, Mon Laferte se atreve a cantar en otros géneros.
Se propuso explorar otros sonidos y contar una historia de amor, ruptura y sanación a través de “Norma”, su nuevo disco.
La intérprete explora sonidos que había escuchado desde joven gracias a otro cantautor. “Traté de buscar el ritmo que me parecía representaba mejor las etapas de amor. La bachata, por ejemplo, me gusta mucho, sobre todo la de Juan Luis Guerra, es un ritmo alegre, amable y buena onda”.
“Pienso que se debería terminar bien, no sé si en súper amigo pero de forma civilizada”, expresó.
El disco fue un reto que se impuso y cuyo resultado se ve, asegura, en cada canción. “Fue un riesgo grabarlo así, mi voz no está afinada, no está editada, no hay nada arreglado y lo que tocamos ese día es lo que ustedes pueden escuchar ahora. Es un logro bonito porque lo hicimos con mucho amor y dedicación”, abundó.
Explicó que la idea es contar una historia, que la gente ponga todo el álbum y lo vaya sintiendo.
“Quise hacer algo diferente. Siempre intento que tenga bastante del arte y que no sólo sea entretener. Quise contar una historia completa que fuera cinematográfica, además de que cada canción tiene un vídeo que van a descubrir poco a poco”.
En una apuesta por refrescar su sonido, sus canciones transitan entre el bolero, el pop, el mambo y hasta el rap, hecho que, dijo, también espera sea una forma de acercar a nuevas generaciones a esos sonidos.
“Todo empezó porque empecé a ir a salones de baile, el año pasado sentí que tenía que tomarme un descanso para buscar música nueva, fue un descanso a medias porque asistí a salones de baile de todo tipo, de salsa, danzón. Me gusta la música de otra época”, relató.