La Revista

Murió Maradona y nació una leyenda

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

Por: Marco Antonio Cortez N.

Hoy el mundo se cimbró, especialmente en el ámbito del deporte más practicado del mundo: el futbol. Uno de los astros del balompié más importante de la historia, Diego Armando Maradona dejó de existir a los 60 años de edad, víctima de un paro cardio-respiratorio en su hogar ubicado en el barrio “San Andrés de la zona de Tigre”, al norte de Buenos Aires.

La noticia se regó como pólvora y en cuestión de minutos dio la vuelta al mundo entero, Diego Maradona, ahora en su faceta como entrenador, estuvo a principios de este mes, diez días internado en una clínica de la capital argentina debido a un cuadro de anemia, deshidratación y con un “bajón anímico” y, al hacerle un chequeo general, se le diagnosticó un hematoma subdural por el que fue operado.
 
La carrera y los éxitos de Diego Armando Maradona siempre estuvieron relacionados en México donde se consagró en la historia del futbol en aquel partido celebrado en el Estadio Azteca cuando marcó el que tal vez sea el mejor gol en el Siglo XX, anotó un tanto hábilmente con la mano y finalmente su país, Argentina, se coronó como campeón de la Copa del Mundo en 1986.
 
Ese partido de los cuartos de final, de aquel Mundial, entre la selección de Argentina e Inglaterra, vivirá por siempre en la memoria de los aficionados del futbol y será recordado como uno de los mejores momentos del hoy desaparecido futbolista quien en Rusia 2018 se declaró “hincha de México”.

Sin duda Maradona es uno de los jugadores más icónicos dentro y fuera de la cancha en la historia del futbol. Con un talento natural llegando apenas a los 8 años de edad al equipo Argentinos Juniors la cual fue su casa hasta los 18 años cuando se concretó su traspaso al Boca Juniors.

Posteriormente su “magia” y talento lo condujo al Barcelona donde militó dos temporadas anotando 38 goles en 58 partidos. Vale la pena señalar que de los dos años que vistió la camiseta del Barcelona la mitad estuvo sancionado o lesionado especialmente al sufrir una grave lesión de tobillo en una dura entrada de Andoni Goicoechea, del Athletic Club.

Dos meses después firmó con el Napoli de Italia donde Diego tendría sin lugar a dudas una de las mejores épocas de su trayectoria y convirtiéndose en máxima figura del futbol mundial logrando dos Ligas Italianas, una Copa, y una Super-copa además de la Copa de la UEFA en 1988-89.

Pero también esta en el equipo napolitano sufrió la polémica que lo involucró con las drogas; la cocaína provocó que su estatus trascendiera más allá de lo que hacía dentro de las canchas.

A nivel de selección, Diego Armando, disputó cuatro Copas del Mundo: España 1982, México 1986, consiguiendo el Campeonato del Mundo; Italia 1990, el subcampeonato; y en Estados Unidos 1994 la selección albiceleste se quedó en octavos de final.

Su vida tras el retiro como futbolista fue compleja. Se sabe que tiene varios hijos (se habla de 11) y que su relación con su ex-esposa, Claudia Villafane, acabó en tribunales, de la misma forma que con su agente y amigo cercano Guillermo Coppola.

Entrenó a varios clubes, incluyendo al Dorados de Sinaloa, entre 2018 y 2019. Como seleccionador nacional de Argentina, fracasó entre 2008 y 2010.

Políticamente fue cercano amigo de Fidel Castro, Hugo Chávez y Evo Morales, y también del Papa Francisco. En su natal, Argentina respaldó siempre al gobierno de Néstor Kirchner y después al de su viuda, Cristina Fernández de Kirchner. También simpatizó con el actual presidente, Alberto Fernández, quien aseguró hoy que “le debemos muchos momentos felices al astro argentino” y por cuya muerte decretó tres días de luto.

Marco Cortez Navarrete
Marco Cortez Navarrete
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último