La Revista

Narcocostales

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

Se comenta solo…

Por: Carlos Ramos Padilla

Así como el fracaso del INSABI, SEGALMEX es un punto de
sospecha y controversia en la presente administración. No es la primera ocasión
e que está dependencia está entredicho. En Polonia el pasado mes de mayo, se
descubrió que había baterías con el sello de Segalmex. Nunca se profundizó y
aclaró este evento no hubo, aparentemente, investigación por parte de la
Fiscalía General de la República. Ya había fundamentos para considerar que
SEGALMEX intervenía en una red de tiendas de Conasupo y Liconsa. Esto determinó
que la Auditoría Superior de la Federación detectada un desvío en la cuenta
pública de 2019 determinando la figurada aprehensión de empleados menores y
protegiendo a rangos superiores como ocurrió con el criminal incendio de una
estación migratoria en Ciudad Juárez. El escándalo vuelve a estallar porque se
encontraron narco costales con metanfetaminas en Hong Kong con el logotipo de
SEGALMEX. El país asiático ha detallado que el decomiso se llevó a cabo el 26
de octubre en la aduana del distrito de Kwuai Chung. Además del decomiso, tres
hombres y una mujer fueron detenidos. La administración de Hong Kong ha
señalado que el valor de la droga incautada asciende a 640 millones de dólares.
Recordemos que Estados Unidos ha estado insistiendo que los precursores y
drogas entra a Mexico por nuestras costas vía Asia y en este caso del envío de
la mercancía desde Mexico. SEGALMEX de inmediato se deslindó y emitió un
comunicado afirmando que no realiza exportación alguna de productos a ningún
país. En una “nota informativa”, el director de la entidad, el sudcaliforniano,
exgobernador, expresidente del PRD, Leonel Cota Montaño, confirma lo enunciado
en el comunicado. Por su parte la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural,
difundió otro comunicado señalando que se realizarán las denuncias penales ante
las autoridades indicando la probable comisión de uno o varios delitos. Pero
solamente atribuyen a un supeditó mal uso del logotipo de la empresa. Este
asunto no es menor dado que si se comprueba que el destino final de las
metanfetaminas era México se deberá indagar desde los permisos de importación o
exportación hasta la actuación de la Dirección de Aduanas. Y aquí como en
Migración la Secretaria de Gobernación se vería obligada a responder. Por lo
pronto la agencia de Aduanas en Hong Kong califica el decomiso como el “mayor
caso” de tráfico de esa droga sintética. El decomiso es de 1,1 toneladas de
metanfetamina sólida proveniente de México, es ya considerado este tipo de droga
como el mayor cargamento detectado por esa agencia gubernamental. La
metanfetamina fue incautada en un contenedor marítimo y estaba empaquetada en
costales. El procedimiento permitió la selección de un contenedor marítimo para
ser inspeccionado y que llegaba de México a Hong Kong. Estaba bajo declaración
de transportar 611 sacos de productos del mar. “Tras la revisión, se encontró
dentro de 104 bolsas de nailon un lote de presunta metanfetamina, camuflada
como conchas marinas mezcladas con otras genuinas. El lote de presunta
metanfetamina pesaba alrededor de 1,1 toneladas en total”. Y mientras se
realizan las investigaciones correspondientes se sabe en las cifras más
recientes que el daño a las finanzas de Segalmex es de 20.000 millones de
pesos, en desvíos de recursos, contrataciones manipuladas y cuentas a
proveedores sin cobrar.

 

*Conductor del programa VaEnSerio mexiquense tv canal 34.2,
izzi 135 y mexiquense radio.

Carlos Ramos Padilla
Carlos Ramos Padilla
Sígueme en redes sociales:

No quedes sin leer...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img

Lo último