Especial / La Revista
En el Ayuntamiento de Mérida trabajamos para incrementar
los índices de seguridad con el cambio del alumbrado público en las colonias y
comisarías, así como elevamos la calidad de los servicios públicos que brinda
el Municipio para todas y todos sus habitantes, aseguró el Alcalde, Renán
Barrera Concha.
Durante la supervisión de la instalación de las nuevas
Luminarias LED en la avenida Constitución de la colonia Dolores Otero, el
Presidente Municipal destacó que uno de los objetivos de esta administración es
lograr que más calles, avenidas y espacios públicos cuenten con un buen sistema
de alumbrado público, aplicando tecnología de punta, eficiente, sustentable y
que genere un menor consumo de energía.
“El Ayuntamiento de Mérida se distingue por brindar
servicios públicos de calidad, en especial en el tema de las luminarias, porque
además de brindar una mejor imagen urbana, otorgan mayor seguridad y protección
al transitar en las calles, avenidas y espacios públicos de la ciudad”,
expresó.
Indicó que a partir del mantenimiento y conservación
de estos espacios se refrenda el compromiso de trabajar de la mano con la
ciudadanía en la búsqueda de una mejor calidad de vida para las y los
habitantes de Mérida y sus comisarías.
“Mérida destaca a nivel nacional por mantener como
prioritario el trabajo conjunto con la ciudadanía, porque eso garantiza mayor
cercanía y colaboración al momento de enfrentar los retos que tiene una ciudad
en crecimiento, además que nos permite en forma conjunta continuar con el
desarrollo ordenado y brindar servicios públicos de calidad en el Municipio”,
manifestó.
En el recorrido donde estuvo acompañado de los vecinos
de la colonia Dolores Otero y del director de Servicios Públicos, José Collado
Soberanis, el Presidente Municipal recordó que una de las premisas en materia
de atención ciudadana es brindar a las y los ciudadanos más y mejores servicios
públicos, donde la comunicación y la participación ciudadana son de vital
importancia para atender de inmediato cualquier reporte.
En ese sentido, mencionó que, para mantener el buen
funcionamiento del sistema de luminarias, es importante la colaboración de la
ciudadanía haciendo sus reportes a través de Ayuntatel (999-924-40-00) o en las
redes sociales oficiales del Ayuntamiento, donde el tiempo de atención en el
tema de luminarias apagadas no excede las 48 horas.
Por su parte, José Collado Soberanis, director de
Servicios Públicos, explicó que se instalarán en la avenida Constitución un
total de 88 luminarias tipo LED de 106 Watts tipo luz blanca, en un tramo que
abarca casi dos kilómetros.
“El sistema de iluminación LED es de bajo consumo de
energía eléctrica en el alumbrado público, lo que contribuye a disminuir el
porcentaje de la generación de dióxido de carbono a la atmósfera y representa
un ahorro económico en la prestación del servicio”, expuso.
En lo que va de esta administración, continuó Collado
Soberanis, se han instalado tres mil 947 lámparas LED, que representan un
ahorro del 42% en el pago de electricidad.
“Eso quiere decir que, en dos años y medio,
aproximadamente, el costo de la luminaria ya se recuperó sin tener un excedente
de pago”, acotó.
Cabe mencionar que en la actualidad hay más de 92 mil
481 luminarias de alumbrado público en Mérida y, tan sólo en 2022, se
invertirán 10.5 millones de pesos en la adquisición de 1,256 luminarias.
Estas luminarias tipo LED sustituirán igual número de
lámparas de vapor de sodio y se instalarán en las principales avenidas de la
ciudad, como son Avenida 128, Avenida 41 Francisco de Montejo, Circuito
Colonias, Prolongación Montejo, José Díaz Bolio, Cámara de Comercio, Xoclán,
colonia Madero, calle 28 de la colonia Azcorra, colonia Hidalgo y fraccionamiento Del Parque, entre otras.
En cuanto a los reportes ciudadanos, a la fecha se han
atendido 30 mil 551 en un tiempo de 48 horas, además que los reportes sobre
áreas con luminarias apagadas en la noche o prendidas durante el día se atiende
en menos de 24 horas.
Con estas acciones, Mérida contará con 5 mil 203
luminarias tipo LED a fines del mes de agosto. Adicional a los cambios en las
luminarias, cuadrillas de Servicios Públicos se encontraban realizando poda de
árboles y retiro de algunos que se encontraban muertos, limpieza de rejillas,
aplicación de pintura en los camellones y limpieza de las calles.
Ayuntamiento
y FUTV concretan alianza
Por otra parte, el Alcalde, Renán Barrera Concha
encabezó la presentación de la plataforma digital Reporte Express que se
desarrolla en colaboración con el Frente Único de Trabajadores del Volante
(FUTV).
El Presidente Municipal aseguró que una ciudad en constante
crecimiento como Mérida requiere extender los mecanismos de participación
ciudadana que se sumen al cuidado de nuestro entorno e infraestructura urbana.
“Mérida es una ciudad que está en constante cambio, en
constante crecimiento, por ese motivo procuramos que exista una mejor
infraestructura y, por consiguiente, ampliamos nuestra capacidad de atención de
las diferentes necesidades que se puedan presentar como lo son, por ejemplo,
los servicios públicos municipales”, expresó.
En la presentación que se efectuó en el Parque de la
Mejorada, Barrera Concha estuvo acompañado del secretario General del FUTV,
Héctor Fernández Zapata, y Hernán Mojica Ruiz, Director de Tecnologías de la
Información, quienes explicaron cómo funciona la aplicación y la forma en que
se sumarían los trabajadores del volante para operar la aplicación Reporte
Express.
El Primer Edil explicó que esta aplicación consiste en
instalar en los taxis una plataforma móvil con tecnología desarrollada por el
Ayuntamiento de Mérida, en donde los operadores de estas unidades podrán
reportar los baches en tiempo real y desde sus vehículos.
Sin embargo, precisó que esta primera etapa el
servicio incluye únicamente la opción de generar reportes por baches, con la
posibilidad de incluir más adelante otros servicios públicos detectables en los
recorridos de los operadores de los taxis.
“Para administrar adecuadamente la ciudad, es
importante saber qué sucede en ella. No podemos tomar decisiones, ni basar
nuestros planes de organización en la atención de los servicios públicos si no
conocemos lo que sucede, así que en esta ocasión estamos presentando esta
plataforma la cual nos permitirá atender las diversas problemáticas”, añadió.
En su turno, Fernández Zapata reconoció los esfuerzos
y la iniciativa del Alcalde Renán Barrera por implementar programas que abonan
a que Mérida pueda tener una infraestructura digna de las y los ciudadanos.
“Aprovecho felicitar al Alcalde por el trabajo que
está haciendo por nuestra ciudad y nosotros nos queremos sumar ese tipo de
esfuerzos, ya que a diario estamos transitando por toda la ciudad y queremos
contribuir con este proyecto”, manifestó.
Indicó que los baches son un tema que perjudica a
todos los transitan a diario por las calles de la ciudad, de ahí el interés de adherirse
a este programa que ayudará a tener cada día una mejor Mérida.
“El F.U.T.V. cuenta con 1,200 taxis en la ciudad, así
como con 400 camionetas colectivas y 1,200 camionetas foráneas que entran a
diario a Mérida, entonces somos un número importante de unidades que sumando
esfuerzos con el Ayuntamiento podemos coadyuvar para que tengamos un mejor
lugar para vivir”, dijo.
El Alcalde agradeció al F.U.T.V. por la apertura y el
apoyo del sector para implementar estos programas tecnológicos en beneficio de
la atención de los servicios públicos del Municipio.