La Revista

Nuevos escritores ya cuentan con una plataforma digital

Must read

La Revista
La Revistahttp://lareviesta.com.mx
La Revista Peninsular, Semanario de información y Análisis político y social: entrevistas, reportajes y más...
Mérida, Yucatán, 29 de septiembre de 2017.- Con una mezcla de poesías, cuentos, dramaturgia, ensayos y el talento de escritores yucatecos, se conformará la primera Colección Segey Digital Joven, que contribuirá a la difusión de las obras literarias realizadas por una nueva generación y el fomento a la lectura.
 
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Víctor Caballero Durán, destacó que la dependencia tiene la tarea de promover dicho hábito como herramienta para aprender y desarrollar conocimientos. Sin embargo, los tiempos actuales reclaman adaptarse a los medios que la ciudadanía prefiere.
 
“Hoy en día, la población que oscila entre los 18 y 29 años tiene un alto consumo en medios digitales. La idea es que podamos reconocer nuevas plumas, darles cabida a estos nuevos escritores en los espacios que la Segey tiene y que estos productos formen parte de nuestra biblioteca digital, la cual permite acercar estos materiales a través de una computadora, una tableta o un teléfono”, aseveró.
 
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Medios de Comunicación, el 52 por ciento de los jóvenes en ese rango de edad utilizan plataformas digitales para sus tareas e investigaciones, mientras que casi el 30 por ciento las usa para leer libros, cuentos y poesía.
 
En esta primera colección, podrán participar todos los escritores, colectivos o grupos radicados en Yucatán, que tengan entre 18 y 30 años de edad, con una obra o conjunto de textos. La temática y forma del contenido será libre en todos los géneros, con extensión no menor a 40 cuartillas ni mayor a 100.
 
La convocatoria estará abierta hasta el 24 de octubre a las 15:00 horas y las propuestas ganadoras se darán a conocer el 27 de octubre en medios de circulación local.
 
Por su parte, la Directora de la Unidad Editorial de la Segey, Verónica García Rodríguez, señaló que las obras pueden estar escritas en español o en maya. En este último caso, deberán estar acompañados de su respectiva traducción y considerar que la extensión total no deberá exceder las 100 cuartillas.
 
Cabe destacar que los textos seleccionados circularán en páginas oficiales, redes sociales, portales educativos y diversas bibliotecas digitales, lo cual permitirá su difusión nacional e internacional.
 
Las colecciones anteriores estaban destinadas a maestros, estudiantes y sociedad en general, pero este año se enfocará en el público del referido sector, que tiene la necesidad de expresarse acerca de su vida personal, lo que experimenta en su sociedad o los acontecimientos del país, a través de las bondades de la tecnología.
 
Para conocer la convocatoria completa y más información al respecto, se puede consultar la página www.educacion.yucatan.gob.mx o acudir a las instalaciones de la Unidad Editorial de la dependencia, ubicadas en la calle 62 número 391 por 45 y 47, en el Centro de esta ciudad.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Latest article